/ lunes 25 de julio de 2022
Itzel Molina | Diario de Xalapa
La reportera del Diario de Cataluña, España, Sonia García señaló que en el extranjero México es un país reconocido por su cultura, tradiciones y bellezas naturales; sin embargo, los actos de inseguridad inhiben el interés de visitarlo.
En conferencia de prensa, reconoció que el país sí ha sido conocido por la inseguridad que se proyecta a nivel internacional, por lo que se debe ampliar la información cultural que tiene el país.
Al anunciar la presentación del libro “Vida, obra y pensamiento del ser al trascender de Rubén Pabello Rojas”, la cual se realizará el próximo viernes en la Biblioteca del Colegio Preparatorio de Xalapa a las 18:00 horas en el marco de la Feria Nacional Infantil y Juvenil 2022, la periodista xalapeña destacó que el país tiene mucho más que mostrar al mundo, sobre todo en el área del arte.
Local
"Quiero insistir que cuando salgamos al extranjero, a cualquier país del mundo, debemos llevar en alto nuestra cultura, nuestro talento, nuestra positividad porque de lo contrario siempre nos van a estigmatizar. A mí me disgusta cuando alguien dice: ah, mexicana: narcotráfico, cosas así, pero no, yo soy cultura, arte, tradición, danza, eso es lo que se debe dar a conocer”, expresó.
Consideró que ejercer el periodismo en México es "duro" porque se requiere de mucha delicadeza por el "terror que implica para los profesionales de la comunicación”.
Al respecto, indicó que en Barcelona existe un programa para acoger a los periodistas víctimas de violencia de varias partes del mundo, incluido México.
Destacó que los beneficiarios del programa son acogidos por tres meses en la ciudad española, donde reciben capacitación, atención y apoyo por parte de las autoridades municipales.
"Constantemente están recibiendo cursos, conociendo el protocolo que tiene el periodismo en Barcelona y es muy importante porque estimo que en los últimos años han recibido a unas 50 personas mexicanas, sobre todo han ido del norte del país, de Oaxaca, de Veracruz", expuso.
La reportera del Diario de Cataluña, España, Sonia García señaló que en el extranjero México es un país reconocido por su cultura, tradiciones y bellezas naturales; sin embargo, los actos de inseguridad inhiben el interés de visitarlo.
En conferencia de prensa, reconoció que el país sí ha sido conocido por la inseguridad que se proyecta a nivel internacional, por lo que se debe ampliar la información cultural que tiene el país.
Al anunciar la presentación del libro “Vida, obra y pensamiento del ser al trascender de Rubén Pabello Rojas”, la cual se realizará el próximo viernes en la Biblioteca del Colegio Preparatorio de Xalapa a las 18:00 horas en el marco de la Feria Nacional Infantil y Juvenil 2022, la periodista xalapeña destacó que el país tiene mucho más que mostrar al mundo, sobre todo en el área del arte.
Local
"Quiero insistir que cuando salgamos al extranjero, a cualquier país del mundo, debemos llevar en alto nuestra cultura, nuestro talento, nuestra positividad porque de lo contrario siempre nos van a estigmatizar. A mí me disgusta cuando alguien dice: ah, mexicana: narcotráfico, cosas así, pero no, yo soy cultura, arte, tradición, danza, eso es lo que se debe dar a conocer”, expresó.
Consideró que ejercer el periodismo en México es "duro" porque se requiere de mucha delicadeza por el "terror que implica para los profesionales de la comunicación”.
Al respecto, indicó que en Barcelona existe un programa para acoger a los periodistas víctimas de violencia de varias partes del mundo, incluido México.
Destacó que los beneficiarios del programa son acogidos por tres meses en la ciudad española, donde reciben capacitación, atención y apoyo por parte de las autoridades municipales.
"Constantemente están recibiendo cursos, conociendo el protocolo que tiene el periodismo en Barcelona y es muy importante porque estimo que en los últimos años han recibido a unas 50 personas mexicanas, sobre todo han ido del norte del país, de Oaxaca, de Veracruz", expuso.
Local
Local
Local
Local
Local
De la lista la principal enfermedad es la que se relaciona con males del corazón, puntualiza el Inegi
Local
Muro de contención está fracturado y puede caer un deslave en plantel, dice director
Local
En libro buscan rescatar la lengua que está en riesgo de desaparecer
Local
Por la distribución del agua se ha reducido la cosecha del arroz, dice empresario
Local
Hay 94 colonias con riesgo alto de deslaves y 86 peligrosas por inundaciones
Local
En libro buscan rescatar la lengua que está en riesgo de desaparecer
Doble Vía
De acuerdo con el reporte epidemiológico nacional, hasta anoche se tenía el registro de 60 casos de viruela símica o del mono, uno se dio en Veracruz
Local
Muro de contención está fracturado y puede caer un deslave en plantel, dice director
Local
A lo largo de 18 años de trayectoria recorrió ya un largo camino en el balompié y sigue vigente