MUNDO
Los viajes espaciales tienen un problema muy difícil de superar: toman mucho tiempo, pero eso podría quedar en el pasado, pues científicos de la Universidad McGill (Montreal, Canadá) aseguraron, en un estudio, que diseñaron un sistema de “propulsión láser-térmica” que podría recortar los tiempos, por ejemplo, llegar a Marte en tan sólo 45 días, cuando suele tomar cerca de 450 días.
Los viajes a Marte son un objetivo de la NASA, pues para 2030 quiere llevar una misión tripulada por humanos; los ingenieros de McGill consideran que se podrían eficientar los viajes, para no desperdiciar tanto tiempo en el espacio.
Con un motor de láseres disparados desde la Tierra para proporcionar energía a una cámara de calentamiento de hidrógeno en la nave espacial, la cual ganaría velocidad mientras esté cerca de nuestro planeta. Para aterrizar sería necesario liberar la unidad principal; el resto podría ser devuelto para ser reciclado.
De acuerdo con Emmanuel Duplay, autor principal del reciente estudio, su modelo hipotético necesitó un conjunto de láseres de 100 megavatios y 10 metros de diámetro para funcionar. “Nuestro enfoque utilizaría un flujo láser mucho más intenso en la nave espacial para calentar directamente el propulsor, de forma similar a una caldera de vapor gigante”, precisó Duplay.
Un aspecto clave para que todo esto funcione sería “el desarrollo de materiales de alta temperatura que permitan a la nave espacial romper contra la atmósfera marciana al llegar”. Aunque todo suena prometedor, la verdad es que se estima que podría pasar hasta una década de progreso para saber si es viable o no.
SIGUE LEYENDO…
¿La humanidad finalmente descubre extraterrestres? Hallan nueva vida a bordo de la Estación Espacial Internacional
Related News
Comments
No comments found!
Leave a Comment
Your email address will not be published.
You must be logged in to post a comment.