/ sábado 19 de febrero de 2022
Juan Luis Ramos | El Sol de México
La compañía inglesa Urbanic llegó a México con un sistema tecnológico para producir prendas a partir de cálculos de demanda y con ello reducir el desperdicio de materiales y su impacto al medio ambiente.
La firma anunció una inversión de 30 millones de dólares en el país para comenzar operaciones, lo que incluye toda la cadena de suministro y logística para reducir el tiempo de entrega del pedido al cliente, así como campañas de marketing, experiencia del cliente, contratación de un equipo local sólido y la apertura de una oficina física en la Ciudad de México.
Local
El modelo de Urbanic se basa en el uso de tecnologías como machine learning e Inteligencia Artificial con las que calcula los recursos necesarios para la producción de sus colecciones, con base en la demanda de sus clientes, información que le permite calcular desde la cantidad de materiales que va a necesitar, como telas o botones, hasta la logística de venta y entrega de sus productos y disminuir los residuos de ropa en casi 99 por ciento.
Estas tecnologías permiten analizar estadísticas para conocer las prendas más demandadas, tallas y colores, entre otras, que hacen más eficiente la producción de Urbanic.
En 2019 Urbanic estableció un modelo de negocios sin tiendas físicas y con cero stock, todo a base de tecnología con el fin de disminuir su huella de carbono.
“La moda rápida se ha caracterizado por la producción masiva de colecciones de ropa que impulsan al consumidor a renovar urgentemente sus estilos, por lo que la industria se ha visto obligada a producir grandes volúmenes de prendas con materiales de bajo costo, lo que debido al acelerado ritmo de fabricación genera numerosos residuos textiles”, explicó la compañía.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Urbanic anunció que comenzó a utilizar materiales de embalaje ciento por ciento reciclados y biodegradables para contribuir con la reducción de residuos contaminantes.
Este modelo de negocio ha permitido a la empresa mantener un crecimiento anual de 500 por ciento y expandirse en el mundo, donde suma más de 100 millones de usuarios.
En México, Urbanic busca incursionar en una industria con un valor de 73 mil 632 millones de pesos.
La compañía inglesa Urbanic llegó a México con un sistema tecnológico para producir prendas a partir de cálculos de demanda y con ello reducir el desperdicio de materiales y su impacto al medio ambiente.
La firma anunció una inversión de 30 millones de dólares en el país para comenzar operaciones, lo que incluye toda la cadena de suministro y logística para reducir el tiempo de entrega del pedido al cliente, así como campañas de marketing, experiencia del cliente, contratación de un equipo local sólido y la apertura de una oficina física en la Ciudad de México.
Local
El modelo de Urbanic se basa en el uso de tecnologías como machine learning e Inteligencia Artificial con las que calcula los recursos necesarios para la producción de sus colecciones, con base en la demanda de sus clientes, información que le permite calcular desde la cantidad de materiales que va a necesitar, como telas o botones, hasta la logística de venta y entrega de sus productos y disminuir los residuos de ropa en casi 99 por ciento.
Estas tecnologías permiten analizar estadísticas para conocer las prendas más demandadas, tallas y colores, entre otras, que hacen más eficiente la producción de Urbanic.
En 2019 Urbanic estableció un modelo de negocios sin tiendas físicas y con cero stock, todo a base de tecnología con el fin de disminuir su huella de carbono.
“La moda rápida se ha caracterizado por la producción masiva de colecciones de ropa que impulsan al consumidor a renovar urgentemente sus estilos, por lo que la industria se ha visto obligada a producir grandes volúmenes de prendas con materiales de bajo costo, lo que debido al acelerado ritmo de fabricación genera numerosos residuos textiles”, explicó la compañía.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Urbanic anunció que comenzó a utilizar materiales de embalaje ciento por ciento reciclados y biodegradables para contribuir con la reducción de residuos contaminantes.
Este modelo de negocio ha permitido a la empresa mantener un crecimiento anual de 500 por ciento y expandirse en el mundo, donde suma más de 100 millones de usuarios.
En México, Urbanic busca incursionar en una industria con un valor de 73 mil 632 millones de pesos.
Finanzas
Mundo
Salud
CDMX
La mandataria capitalina aseguró que los funcionarios del INE “jugaron de un solo lado”
Sociedad
El ingeniero figuró entre los actores que apoyaron al presidente de México
CDMX
De acuerdo a los primeros reportes hay un herido que sería alumno del la Secundaria Diurna no. 79 “República de Chile”
Realeza
El palacio informó que la soberana inglesa ya había recibido tres dosis de la vacuna contra la Covid-19
Salud
Los expertos están analizando dos factores principales que determinarán si eventualmente necesitaremos o no más refuerzos
Tecnología
Víctimas de nuevos casos reportan envío de fotografías y ofrecimientos de sexoservicio para extorsionar en la red social
Virales
Si pensabas que esto era demasiado ¡agárrate! porque el famoso hombre de 31 años de edad también planea lanzar un podcast
CDMX
La mandataria capitalina aseguró que los funcionarios del INE “jugaron de un solo lado”
Mundo
“Esto socava aún más la soberanía y la integridad territorial de Ucrania” informó el director Jens Stoltenberg
Related News
Comments
No comments found!
Leave a Comment
Your email address will not be published.
You must be logged in to post a comment.