Ciencia y Tecnología

Taxi o Didi y Uber en el AICM: un balance de ambos servicios – Expansión

>efranco efranco
julio 03, 2022

Síguenos en nuestras redes sociales:
¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)
Hubo una falla. Por favor intenta más tarde.
Raúl Torres es uno de los taxistas concesionados que trabaja en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Lleva 19 años en el oficio y comenta que, tras el anuncio de que los usuarios no pueden abordar vehículos de plataformas digitales como Uber o Didi , por fin hay “piso parejo”.
Parte de los servicios que ofrece el AICM son los espacios para el abordaje de taxis autorizados, que son acreditados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y regulados por el aeropuerto para la prestación del servicio. Solo para solicitar este permiso a la SCT, se requiere una amplia documentación y un pago de 4,320 pesos, sin mencionar los otros papeles y pagos que tienen que hacer para operar.
“A nosotros nos piden licencia federal, un examen médico, un curso, tarjetón, un montón de cosas más y a ellos nada. No es justo que ellos vengan y carguen aquí igual que nosotros”, comenta Torres.
Por otro lado, Gerardo Ramos trabaja en ambas plataformas: Uber y Didi. Menciona que uno de los problemas es que éstas no informan a los conductores que está prohibido recoger en ciertas zonas.
“Yo apenas llevo un mes en estas plataformas y no sabía que no podíamos cargar en el aeropuerto hasta que un familiar me dijo. Es más, si voy allá me van a empezar a salir viajes para que los acepte y yo decido no tomarlos”.
Cuando Ramos deja a un pasajero en el AICM, menciona que lo que hace es salirse de la aplicación y de la zona. Una vez que está fuera, se vuelve a conectar. Esto porque, de lo contrario, las plataformas le hacen penalizaciones mínimas por rechazar viajes.

Pedir un taxi autorizado en el AICM puede resultar hasta cuatro veces más costoso que un auto de plataforma digital. Sin embargo, esto tiene una razón de ser.
Los taxis autorizados solamente pueden recoger pasajeros en los aeropuertos. Por ejemplo, si un usuario aborda un taxi autorizado y solicita un viaje a la Terminal Central de Autobuses del Poniente (TAPO), el conductor no podrá recoger nuevamente en la terminal camionera; tendrá que regresar al aeropuerto para realizar un nuevo viaje.
Esto hace que el costo del trayecto se duplique, dado que los taxistas tienen que asegurar su viaje de regreso. Torres menciona que, en su caso, tiene que pagar una cuota diaria de 400 pesos, más la gasolina y 90 por viaje. Sin embargo, comparte que le parece justo. “Es mucho más seguro para los usuarios porque nosotros tenemos que regresar. Tenemos un número. Estamos verificados. Y además se gana muy bien”.
Por otro lado, aunque en plataformas digitales pueden llegar a ser mucho más económicas, las condiciones laborales y el balance de ganancias para los conductores no siempre son las más favorables. Tal es el caso de Nelson; el conductor de Didi que recibió solamente 85 por un recorrido de 35 kilómetros en tres horas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El decidir qué vehículo desean abordar es un derecho para todos los usuarios, especialmente si se considera el factor de inflación que está pegando fuertemente el bolsillo de los mexicanos.
Si decides tomar un vehículo de plataforma desde el AICM, puedes hacerlo de la siguiente manera:
Otras opciones que puedes considerar son los taxis rosas, que se encuentran en Circuito Interior, o el metro. La estación es “Terminal aérea” y es la línea amarilla.
Sin embargo, es importante mencionar que, de acuerdo con el boletín Estadístico de incidencia delictiva en la Ciudad de México, la colonia Venustiano Carranza -donde se encuentra el AICM- fue considerada en mayo de 2022 la tercera más peligrosa de la ciudad, con 1,197 delitos reportados solamente este mes.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Visita otros sitios del grupo:
comscore Business/Finance
© 2022 DERECHOS RESERVADOS EXPANSIÓN, S.A. DE C.V.

source

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com