/ jueves 17 de marzo de 2022
Miguel Ensástigue | El Sol de México
Los problemas en las cadenas de valor a nivel global, que iniciaron por la crisis sanitaria, se prolongarán debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, dijo Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.
“Con lo que estamos viendo en las interrupciones de las cadenas de valor a nivel global por la pandemia y ahora por las tensiones en Europa del este, estos efectos sobre las cadenas de valor probablemente se van a prolongar”, advirtió durante la presentación de un reporte del Banco Mundial (BM) sobre México.
➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
Apenas el 4 de marzo, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, dijo que aún era prematuro evaluar el impacto que tendría en la economía mexicana la guerra entre Rusia y Ucrania.
Sin embargo, aseguró que en caso de existir algún choque externo México podría cumplir cabalmente con sus metas presupuestales, incluso en algún escenario de desaceleración económica.
Diversos analistas e instituciones financieras coinciden que algunas de las afectaciones por dicho conflicto bélico podrían presentarse con mercancías, como granos o fertilizantes.
Yorio enfatizó que, ante el actual escenario, toma mayor relevancia la agenda de reformas e iniciativas propuestas por la administración pública federal en los últimos tres años, especialmente al interior de la Secretaría de Economía (SE).
Finanzas
“Todas las reformas que se han venido haciendo están del lado de la oferta; flexibilizar mercado, simplificar procesos. También hay un tema muy importante, la previsión del crédito, sobre todo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes)”, precisó el subsecretario.
Tatiana Clouthier, titular de la SE, expresó aparte que el país cuenta con diversas áreas de oportunidad dentro de las cadenas de valor como en materia de inclusión femenina, de Pymes, así como en elevar el contenido nacional.
“Esta mañana hablamos con el Banco Interamericano de Desarrollo; tenemos alzadas las manos para trabajar con todas las alianzas que tenemos para elevar el contenido nacional”, dijo Clouthier.
No obstante, el informe presentado por el BM destacó que la productividad en México está estancada desde 1990 como resultado de una ausencia pareja de financiamientos productivos, condiciones laborales, entre otros factores.
TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️
Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music
Los problemas en las cadenas de valor a nivel global, que iniciaron por la crisis sanitaria, se prolongarán debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, dijo Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.
“Con lo que estamos viendo en las interrupciones de las cadenas de valor a nivel global por la pandemia y ahora por las tensiones en Europa del este, estos efectos sobre las cadenas de valor probablemente se van a prolongar”, advirtió durante la presentación de un reporte del Banco Mundial (BM) sobre México.
➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
Apenas el 4 de marzo, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, dijo que aún era prematuro evaluar el impacto que tendría en la economía mexicana la guerra entre Rusia y Ucrania.
Sin embargo, aseguró que en caso de existir algún choque externo México podría cumplir cabalmente con sus metas presupuestales, incluso en algún escenario de desaceleración económica.
Diversos analistas e instituciones financieras coinciden que algunas de las afectaciones por dicho conflicto bélico podrían presentarse con mercancías, como granos o fertilizantes.
Yorio enfatizó que, ante el actual escenario, toma mayor relevancia la agenda de reformas e iniciativas propuestas por la administración pública federal en los últimos tres años, especialmente al interior de la Secretaría de Economía (SE).
Finanzas
“Todas las reformas que se han venido haciendo están del lado de la oferta; flexibilizar mercado, simplificar procesos. También hay un tema muy importante, la previsión del crédito, sobre todo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes)”, precisó el subsecretario.
Tatiana Clouthier, titular de la SE, expresó aparte que el país cuenta con diversas áreas de oportunidad dentro de las cadenas de valor como en materia de inclusión femenina, de Pymes, así como en elevar el contenido nacional.
“Esta mañana hablamos con el Banco Interamericano de Desarrollo; tenemos alzadas las manos para trabajar con todas las alianzas que tenemos para elevar el contenido nacional”, dijo Clouthier.
No obstante, el informe presentado por el BM destacó que la productividad en México está estancada desde 1990 como resultado de una ausencia pareja de financiamientos productivos, condiciones laborales, entre otros factores.
TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️
Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music
Finanzas
Finanzas
Finanzas
Justicia
Autoridades mencionaron que por una declaración de los detenidos se logró saber sobre el cementerio clandestino
Sociedad
Ángeles Mercedes Ospina, embajadora de Colombia, dice que esta situación ha generado tensión
Finanzas
Por la falta del insumo, se dejarán de sembrar 1.4 millones de hectáreas
Justicia
Autoridades mencionaron que por una declaración de los detenidos se logró saber sobre el cementerio clandestino
Mundo
Este tipo de misiles desafía a todos los sistemas de defensa antiaérea, de acuerdo con Moscú
Gossip
El colectivo electropop creó su nuevo tema, Stop pollution, como un homenaje al músico fundador de Kraftwerk y pionero de la música electrónica
Moda
Lució un conjunto de tres piezas de Christopher John Rogers,una mini bolsa Medusa de Versace y accesorios Bvlgari
Gossip
A un año de la muerte de uno de los fundadores de La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, se revelan las causas de la fractura en la banda
Política
Consejeros respondieron que las decisiones en el Instituto se toman de forma autónoma
Related News

¿Qué pasó antes y después de la explosión del camión con gas en México que dejó muertos y heridos? – CNN en Español

El retail físico de tecnología en México 2025: inversión, alianzas y tiendas insignia marcan el futuro – Infochannel
Comments
No comments found!
Leave a Comment
Your email address will not be published.
You must be logged in to post a comment.