Nacionales

Sufre Latinoamérica gobiernos ineptos y populistas: Zedillo – El Sol de México

>efranco efranco
marzo 21, 2022

  / viernes 18 de marzo de 2022
Miguel Ensástigue | El Sol de México
La región de Latinoamérica sufre de gobernantes populistas e ineptos, los cuales en algunos casos han obstaculizado el crecimiento o desarrollo social y económico, aseguró el expresidente de México, Ernesto Zedillo.
“Esperemos que la ola de gobernantes populistas e ineptos que están sufriendo un buen número de países latinoamericanos sea seguida, gracias a la democracia que aunque dañada aún tenemos, de liderazgos decididos y capaces de hacer lo necesario para que nuestras naciones se encaucen firmemente en el camino del desarrollo y la superación de nuestros rezagos históricos”, comentó el exmandatario.
➡️ López Obrador apresura a oposición para elegir a candidato presidencial para 2024

Política
Al participar en el foro virtual “Perspectivas económicas y el futuro de la tecnología en Latinoamérica”, organizado por la consultora NTT Data, Zedillo aseguró que las brechas que “atoran” el desarrollo, y que también empeoraron a causa del Covid-19, podrán subsanarse con estrategias y políticas debidamente consensuadas en las sociedades.
Algunas de estas brechas, explicó, se presentaron en sectores como el de la educación, salud, productividad, seguridad ciudadana e impartición de justicia. Sin embargo, resaltó que aun cuando no todos los países contaban con las condiciones económicas adecuadas, lograron sortear la pandemia de buena manera.
“El desastre latinoamericano no se puede atribuir únicamente a las condiciones en las que la pandemia encontró el estado de nuestras economías o sistemas de salud. Otros países con economías más pobres y una infraestructura de salud más modesta han hecho un trabajo mucho mejor que nuestros gobiernos en la protección del bienestar de sus poblaciones y economías”, apuntó el expresidente.

Política
Durante su ponencia virtual, Zedillo recordó que, de acuerdo con el Fondo
Monetario Internacional (FMI), Brasil destinó poco más del ocho por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) al cuidado de la crisis sanitaria, mientras que México apenas usó menos del uno por ciento del PIB.
“No fue entonces casualidad que en 2020 la economía de Brasil se haya contraído menos de la mitad de lo que ocurrió con la de México, 3.9 por ciento la brasileña y 8.2 por ciento la mexicana”, apuntó.
El exmandatario también lamentó la decisión de algunas naciones de la región de echar atrás diversas reformas estructurales que fueron funcionales en el pasado, pues aseguró que “mucha falta harán para favorecer el desarrollo de nuestros países”.
“Contrario a lo que proclaman gobernantes populistas, la causa del pobre desempeño de las economías latinoamericanas en años recientes no se encuentra en las reformas de fines del siglo XX y principios del siglo XXI. En realidad el problema con nuestros países no es que tuvieran reformas, el problema es que éstas nunca fueron los suficientemente completas en sus objetivos ni en su ejecución”, añadió.

TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music
La región de Latinoamérica sufre de gobernantes populistas e ineptos, los cuales en algunos casos han obstaculizado el crecimiento o desarrollo social y económico, aseguró el expresidente de México, Ernesto Zedillo.
“Esperemos que la ola de gobernantes populistas e ineptos que están sufriendo un buen número de países latinoamericanos sea seguida, gracias a la democracia que aunque dañada aún tenemos, de liderazgos decididos y capaces de hacer lo necesario para que nuestras naciones se encaucen firmemente en el camino del desarrollo y la superación de nuestros rezagos históricos”, comentó el exmandatario.
➡️ López Obrador apresura a oposición para elegir a candidato presidencial para 2024

Política
Al participar en el foro virtual “Perspectivas económicas y el futuro de la tecnología en Latinoamérica”, organizado por la consultora NTT Data, Zedillo aseguró que las brechas que “atoran” el desarrollo, y que también empeoraron a causa del Covid-19, podrán subsanarse con estrategias y políticas debidamente consensuadas en las sociedades.
Algunas de estas brechas, explicó, se presentaron en sectores como el de la educación, salud, productividad, seguridad ciudadana e impartición de justicia. Sin embargo, resaltó que aun cuando no todos los países contaban con las condiciones económicas adecuadas, lograron sortear la pandemia de buena manera.
“El desastre latinoamericano no se puede atribuir únicamente a las condiciones en las que la pandemia encontró el estado de nuestras economías o sistemas de salud. Otros países con economías más pobres y una infraestructura de salud más modesta han hecho un trabajo mucho mejor que nuestros gobiernos en la protección del bienestar de sus poblaciones y economías”, apuntó el expresidente.

Política
Durante su ponencia virtual, Zedillo recordó que, de acuerdo con el Fondo
Monetario Internacional (FMI), Brasil destinó poco más del ocho por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) al cuidado de la crisis sanitaria, mientras que México apenas usó menos del uno por ciento del PIB.
“No fue entonces casualidad que en 2020 la economía de Brasil se haya contraído menos de la mitad de lo que ocurrió con la de México, 3.9 por ciento la brasileña y 8.2 por ciento la mexicana”, apuntó.
El exmandatario también lamentó la decisión de algunas naciones de la región de echar atrás diversas reformas estructurales que fueron funcionales en el pasado, pues aseguró que “mucha falta harán para favorecer el desarrollo de nuestros países”.
“Contrario a lo que proclaman gobernantes populistas, la causa del pobre desempeño de las economías latinoamericanas en años recientes no se encuentra en las reformas de fines del siglo XX y principios del siglo XXI. En realidad el problema con nuestros países no es que tuvieran reformas, el problema es que éstas nunca fueron los suficientemente completas en sus objetivos ni en su ejecución”, añadió.

TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music
Política
Política
Política
Mundo
El mandatario federal aseguró que la crisis entre Rusia y Ucrania se intensificará la inversión extranjera en México
Justicia
La información obtenida se deriva de la detención de una mujer y 10 varones en colonias de Cancún
Finanzas
A pesar del recorte, la calificadora resaltó que el aumento en la producción industrial al inicio de 2022 permitió contrarrestar el desempeño del último trimestre del año pasado
Finanzas
A pesar del recorte, la calificadora resaltó que el aumento en la producción industrial al inicio de 2022 permitió contrarrestar el desempeño del último trimestre del año pasado
Doble Vía
La Liga Astronómica de Chihuahua informó que se trató de un fragmento del cohete ruso Sayus, que viajó con dirección de noroeste a suroeste de este 21 de marzo
Finanzas
El mandatario federal aseguró que la crisis entre Rusia y Ucrania se intensificará la inversión extranjera en México
Justicia
La información obtenida se deriva de la detención de una mujer y 10 varones en colonias de Cancún
Mundo
A través de un comunicado se indicó que las actividades de estas redes sociales impulsan el odio hacia la población de Rusia
Mundo
Comercios, farmacias, estaciones de servicio y establecimientos permanecerán cerrados durante el toque de queda

source

Comments

No comments found!

Leave a Comment

Your email address will not be published.

You must be logged in to post a comment.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com