/ miércoles 23 de marzo de 2022
Andrés M. Estrada | El Sol de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió ayer un decreto para declarar al Lago de Texcoco como Área Natural Protegida (ANP).
Durante su conferencia matutina, López Obrador añadió que gracias a ello se invertirán en la zona cuatro mil 586 millones de pesos hasta el año 2024 para transformarla en una zona ecológica y construir un parque para la conservación de la flora y fauna.
➡️ Perspectiva actual de la conservación de la biodiversidad mexicana
Ecología
A pesar de la fragmentación del territorio y los daños causados tras la obra fallida e inconclusa del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) –que canceló el Gobierno de la Cuarta Transformación para dar paso al aeródromo inaugurado el lunes en Santa Lucía, Estado de México– las especies del lugar podrán recuperarse, explica Luis Fueyo Mac Donald, excomisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
“Sí se podrá (recuperar). Eso es totalmente factible mientras haya agua que cumpla las condiciones biológicas necesarias para recibir a aves tanto residentes como migratorias. Eso es posible. Todavía vemos aves en los canales de Xochimilco, los vemos en Tláhuac, y a esto voy, hay que tener una visión mucho más regional, para que no solamente en este sitio haya, sino las haya en todos los cuerpos de agua y que no sigamos presionando tanto la calidad de estos cuerpos de agua como su extensión, porque la presión por la desecación continúa”, indica el también coordinador de Red Mexicana – Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
De acuerdo con el texto del decreto, la zona cuenta con una superficie de 14 mil hectáreas y contiene ecosistemas que son el hábitat de 250 especies de flora, más de 370 de fauna y más de 10 especies de hongos y musgo, que podrán recuperarse en esta región.
El especialista en temas medioambientales celebra el decreto, pero destaca que se requieren recursos para que no quede en letra muerta.
Ecología
“Este decreto establece que la Semarnat, por conducto de la Comisión (Nacional de Áreas Naturales Protegidas, CONANP), será el encargado de administrar, manejar, preservar y restaurar los ecosistemas. Bueno, eso requiere gente, requiere equipamiento, requiere gasto operativo y esto en un contexto de reducción presupuestal. Quisiéramos que este nuevo decreto nazca con los recursos necesarios para que el objeto de su creación se fortalezca”, expone.
De acuerdo con el estudio justificativo presentado en diciembre del año pasado por la Semarnat y la CONANP para designar al Lago de Texcoco como Área Natural Protegida, la zona incluye una superficie de 10 mil hectáreas del humedal original y sigue manteniendo su función como sitio vital para la reproducción, hibernación, alimentación y descanso de diversas especies de aves playeras, llegando a albergar en la zona un poco más de 60 mil aves por año.
El documento agrega que anualmente recibe un promedio de 150 mil aves migratorias que viajan a través de la Ruta Migratoria del Centro. También tiene un registro de al menos 182 especies de aves, de las cuales 30 corresponden al grupo de las aves playeras.
Según el decreto, dentro de la zona de amortiguamiento del área de protección del Lago de Texcoco podrán realizarse actividades como investigación y colecta científicas.
También se contemplan el monitoreo ambiental, educación ambiental, turismo de bajo impacto ambiental, aprovechamiento extractivo de vida silvestre, aprovechamiento no extractivo de vida silvestre, pesca y acuacultura, aprovechamiento forestal, agrícolas y ganaderas, restauración de ecosistemas y reintroducción o repoblación de especies.
TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️
Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music
El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió ayer un decreto para declarar al Lago de Texcoco como Área Natural Protegida (ANP).
Durante su conferencia matutina, López Obrador añadió que gracias a ello se invertirán en la zona cuatro mil 586 millones de pesos hasta el año 2024 para transformarla en una zona ecológica y construir un parque para la conservación de la flora y fauna.
➡️ Perspectiva actual de la conservación de la biodiversidad mexicana
Ecología
A pesar de la fragmentación del territorio y los daños causados tras la obra fallida e inconclusa del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) –que canceló el Gobierno de la Cuarta Transformación para dar paso al aeródromo inaugurado el lunes en Santa Lucía, Estado de México– las especies del lugar podrán recuperarse, explica Luis Fueyo Mac Donald, excomisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
“Sí se podrá (recuperar). Eso es totalmente factible mientras haya agua que cumpla las condiciones biológicas necesarias para recibir a aves tanto residentes como migratorias. Eso es posible. Todavía vemos aves en los canales de Xochimilco, los vemos en Tláhuac, y a esto voy, hay que tener una visión mucho más regional, para que no solamente en este sitio haya, sino las haya en todos los cuerpos de agua y que no sigamos presionando tanto la calidad de estos cuerpos de agua como su extensión, porque la presión por la desecación continúa”, indica el también coordinador de Red Mexicana – Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
De acuerdo con el texto del decreto, la zona cuenta con una superficie de 14 mil hectáreas y contiene ecosistemas que son el hábitat de 250 especies de flora, más de 370 de fauna y más de 10 especies de hongos y musgo, que podrán recuperarse en esta región.
El especialista en temas medioambientales celebra el decreto, pero destaca que se requieren recursos para que no quede en letra muerta.
Ecología
“Este decreto establece que la Semarnat, por conducto de la Comisión (Nacional de Áreas Naturales Protegidas, CONANP), será el encargado de administrar, manejar, preservar y restaurar los ecosistemas. Bueno, eso requiere gente, requiere equipamiento, requiere gasto operativo y esto en un contexto de reducción presupuestal. Quisiéramos que este nuevo decreto nazca con los recursos necesarios para que el objeto de su creación se fortalezca”, expone.
De acuerdo con el estudio justificativo presentado en diciembre del año pasado por la Semarnat y la CONANP para designar al Lago de Texcoco como Área Natural Protegida, la zona incluye una superficie de 10 mil hectáreas del humedal original y sigue manteniendo su función como sitio vital para la reproducción, hibernación, alimentación y descanso de diversas especies de aves playeras, llegando a albergar en la zona un poco más de 60 mil aves por año.
El documento agrega que anualmente recibe un promedio de 150 mil aves migratorias que viajan a través de la Ruta Migratoria del Centro. También tiene un registro de al menos 182 especies de aves, de las cuales 30 corresponden al grupo de las aves playeras.
Según el decreto, dentro de la zona de amortiguamiento del área de protección del Lago de Texcoco podrán realizarse actividades como investigación y colecta científicas.
También se contemplan el monitoreo ambiental, educación ambiental, turismo de bajo impacto ambiental, aprovechamiento extractivo de vida silvestre, aprovechamiento no extractivo de vida silvestre, pesca y acuacultura, aprovechamiento forestal, agrícolas y ganaderas, restauración de ecosistemas y reintroducción o repoblación de especies.
TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️
Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music
Ecología
Ecología
Ecología
Mundo
Sociedad
Requerirá invertir tres mil 133.5 millones de pesos de capital privado, por lo que la obra será concesionada
República
El ex gobernador regresa a la escena pública tras tener una licencia como Senador de la República, pero su retorno está rodeado de un historial de gobierno que se encuentra en demandas, moches y polémicas no esclarecidas
Sociedad
Brigadistas hacen frente a los siniestros prácticamente sin recursos y deben recurrir a donaciones ciudadanas
Gossip
Fátima Torre participa en Horas contadas, serie de monólogos sobre mujeres relevantes de la historia
CDMX
Desde hace tres semanas aumentaron las denuncias contra establecimientos que exceden el ruido permitido, afirmó Mariana Boy, titular de la PAOT
Gossip
Con motivo de la Subasta de Libros y Documentos en la que hay firmas de figuras públicas como Vicente Fernández y Tongolele, especialistas valuadores de Morton Subastas revelan cómo le ponen precio a las firmas
Gossip
Tras la creación de La Orquesta Imposible, la directora encabeza al colectivo que apoya proyectos sociales y funda un festival para reencontrarse en persona
Gossip
Un documental biográfico del cantautor cubano, bajo la dirección de FabienPisani, hijo del autor de El breve espacio en que no estás
Sociedad
Brigadistas hacen frente a los siniestros prácticamente sin recursos y deben recurrir a donaciones ciudadanas
Related News

Secretaría de Economía otorga el sello Hecho en México a franquicias mexicanas para fortalecer consumo nacional – es-us.noticias.yahoo.com

Topuria vuelve a mandar reto a Crawford y a Canelo Álvarez: “Te guardo un round después de él” – Infobae

“Batman azteca: Choque de imperios” se estrena en cines de México y en HBO Max en el resto del mundo – Proceso
Comments
No comments found!
Leave a Comment
Your email address will not be published.
You must be logged in to post a comment.