Arte y cultura

San Judas Tadeo ¿Por qué es uno de los santos más devotos en México? – Milenio

>efranco efranco
marzo 24, 2022

Sin duda, San Judas Tadeo es uno de los santos más devotos en México y en el mundo, debido a su aparición en la biblia como uno de los apóstoles de Jesucristo. Al día de hoy, San Judas Tadeo es conocido por ser el patrono de las causas perdidas, siendo celebrado en el centro de la Ciudad de México cada 28 de octubre.
Según la Agencia Católica de Informaciones, el título de Judas Tadeo como santo patrono de las causas perdidas, se debe a Jesús, quién anunció que cualquiera que necesitara un favor complejo o difícil de realizar, se le acercara Judas Tadeo.
A pesar de su popularidad, San Judas Tadeo ha sido relacionado como “el santo de los delincuentes”. Sin embargo, la Iglesia Católica Mexicana reveló a través de un comunicado en 2008 que el santo no está relacionado con los delincuentes ni con la devoción a la Santa Muerte.

San Judas Tadeo no es el apóstol Judas Iscariote a quién se le atribuye la traición a Jesús. De acuerdo con la Iglesia Católica, Judas Tadeo es el hermano de Santiago. A pesar de su mención en la biblia, nada se sabe sobre la vida de San Judas Tadeo después del ascenso de Jesucristo y la venida del Espíritu Santo.
judas

Foto:  Conmemoración a San Judas Tadeo. (Manuel Guadarrama)
Algunos expertos consideran que San Judas Tadeo era el hermano del apóstol Santiago, quien a su vez es el hijo de Alfeo (hermano de José). Según un documento publicado por la Congregación para el Clero, Alfeo se casó con María de Cleofás (hermana de la Vigen María), tras enviudar de su primer matrimonio, naciendo Judas Tadeo.
San Judas Tadeo predicó en Judea, Mesopotamia y Persia, se reunió con el apóstol San Simón y juntos combatieron las herejías de dos sacerdotes paganos. Ambos recibieron juntos la corona del martirio y por eso la Iglesia los celebra el mismo día. Sus reliquias se encuentran en un altar de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
Una parte del Nuevo Testamento tiene una epístola o carta de Judas Tadeo, fue escrita en griego entre los años 62 y 65, antes de la caída de Jerusalén. La escribe un Judas, hermano de Santiago, y no está dirigida a ninguna persona o iglesia en particular.
wgp


Derechos reservados
© Grupo Milenio 2022
Newsletters
Cupones
Contáctanos
Suscripciones
Anúnciate
Directorio
Privacidad
Aviso Legal

source

Comments

No comments found!

Leave a Comment

Your email address will not be published.

You must be logged in to post a comment.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com