Deportes

Realizan homenaje póstumo a Gregorio Rocha – El Sol de México

>efranco efranco
mayo 18, 2022

  / miércoles 18 de mayo de 2022
Úrsula Medina | El Sol de México
El documental Los rollos perdidos de Pancho Villa, del fallecido director Gregorio Rocha, se presentará en cuatro funciones gratuitas, primero en la Sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario este miércoles a las 16:00 horas y el jueves 19 a las 18:00; también en el Cinematógrafo del Chopo el viernes 20 a las 18:15 y el sábado 21 a las 14:15 horas, informó la Filmoteca de la UNAM en un comunicado.
El documental, que se estrenó en 2003 en el Festival Internacional de Cine de Morelia, narra la búsqueda de una película desaparecida, titulada The life of general Villa, que el propio Francisco Villa mandó a hacer a la compañía Mutual Film Corporation, en 1914.

Cine
El fin de semana, el cineasta y productor falleció en un accidente carretero.De acuerdo con la Filmoteca, Rocha coleccionaba aparatos que dan cuenta de la evolución del quehacer cinematográfico. Originario de la Ciudad de México, estudió Comunicación en la UAM y Cinematografía en la UNAM. Ganadora de la Beca Fulbright/COMEXUS en 2001, y del apoyo del Fondo para la Cinematografía de Calidad del IMCINE en 2012 para la coproducción de su largometraje documental Muros, estrenado en 2014.
“Gregorio Rocha colaboró con Sarah Minter en cortometrajes experimentales como 541-69-96(1982), San Frenesí (1983), Sábado de mierda (1985-1987), Memoria mexicana (1989) y A pleno sol (1989)”, detalla el comunicado.
“Dirigió el cortometraje documental de corte experimental La flecha (1996), el cual retrata la búsqueda de las raíces aztecas; y Ferrocarril a la utopía (2000), un viaje nostálgico a través de fotografías antiguas animadas sobre la historia de una comunidad socialista en el noroeste de México, fundada por colonos estadounidenses en 1886”.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
En 2003, Gregorio Rocha realizó uno de sus trabajos más reconocidos, el documental Los rollos perdidos de Pancho Villa, en el que “da a conocer la relación poco conocida del legendario líder militar mexicano Pancho Villa con Hollywood”.
El trabajo del también director del documental Acme & Co., de 2006, se ha proyectado internacionalmente, incluido el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, el Archivo de Cine del Pacífico en Berkeley, el Museo Guggenheim de Nueva York y Bilbao, el Festival Internacional de Cine de Morelia y el Teatro REDCAT en Los Ángeles
El documental Los rollos perdidos de Pancho Villa, del fallecido director Gregorio Rocha, se presentará en cuatro funciones gratuitas, primero en la Sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario este miércoles a las 16:00 horas y el jueves 19 a las 18:00; también en el Cinematógrafo del Chopo el viernes 20 a las 18:15 y el sábado 21 a las 14:15 horas, informó la Filmoteca de la UNAM en un comunicado.
El documental, que se estrenó en 2003 en el Festival Internacional de Cine de Morelia, narra la búsqueda de una película desaparecida, titulada The life of general Villa, que el propio Francisco Villa mandó a hacer a la compañía Mutual Film Corporation, en 1914.

Cine
El fin de semana, el cineasta y productor falleció en un accidente carretero.De acuerdo con la Filmoteca, Rocha coleccionaba aparatos que dan cuenta de la evolución del quehacer cinematográfico. Originario de la Ciudad de México, estudió Comunicación en la UAM y Cinematografía en la UNAM. Ganadora de la Beca Fulbright/COMEXUS en 2001, y del apoyo del Fondo para la Cinematografía de Calidad del IMCINE en 2012 para la coproducción de su largometraje documental Muros, estrenado en 2014.
“Gregorio Rocha colaboró con Sarah Minter en cortometrajes experimentales como 541-69-96(1982), San Frenesí (1983), Sábado de mierda (1985-1987), Memoria mexicana (1989) y A pleno sol (1989)”, detalla el comunicado.
“Dirigió el cortometraje documental de corte experimental La flecha (1996), el cual retrata la búsqueda de las raíces aztecas; y Ferrocarril a la utopía (2000), un viaje nostálgico a través de fotografías antiguas animadas sobre la historia de una comunidad socialista en el noroeste de México, fundada por colonos estadounidenses en 1886”.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
En 2003, Gregorio Rocha realizó uno de sus trabajos más reconocidos, el documental Los rollos perdidos de Pancho Villa, en el que “da a conocer la relación poco conocida del legendario líder militar mexicano Pancho Villa con Hollywood”.
El trabajo del también director del documental Acme & Co., de 2006, se ha proyectado internacionalmente, incluido el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, el Archivo de Cine del Pacífico en Berkeley, el Museo Guggenheim de Nueva York y Bilbao, el Festival Internacional de Cine de Morelia y el Teatro REDCAT en Los Ángeles
Realeza
Gossip
Gossip
CDMX
Política
La información revelerá la cantidad de vacunas que adquirio el gobierno mexicano y las farmacéuticas en las que fueron compradas
Política
Michoacán, Zacatecas, Quintana Roo y San Luis Potosí disminuyeron tres lugares en el índice hecho por Imco
Sociedad
La despenalización del aborto beneficia a indígenas y afromestizas de bajos recursos económicos, coinciden catedráticas y feministas
CDMX
El gobierno de México pidió a la población respetar el calendario propuesto por las autoridades, así como las sedes establecidas
Política
El presidente de México señaló que Estados Unidos podría dar paso a la transformación de la política exterior
Mundo
Amnistía Internacional pidió a Rusia que se respeten los derechos de los prisioneros ucranianos
Política
Estados Unidos anunció este martes el levantamiento de algunas de sus sanciones económicas contra Venezuela para tratar de reactivar dicho diálogo
Sociedad
Un manatí falleció por supuestas omisiones y negligencias que también pusieron en riesgo a las demás especies
Cultura
El arqueólogo dirigió el equipo que descubrió el Templo Mayor en la Ciudad de México, y en la excavación de la Pirámide del Sol en Teotihuacán

source

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com