Nacionales

Política energética de México amenaza inversión: EU y Canadá – Aristegui Noticias

>efranco efranco
diciembre 11, 2022

Ministras de ambos países conversaron de manera digital sobre temas de la agenda bilateral y el TMEC; ambos gobiernos expresaron preocupación sobre México.
Los gobiernos de Estados Unidos y Canadá afirmaron que la política energética de México continúa “amenazando las inversiones estadounidenses y canadienses”.
La representante de Comercio de los Estados Unidos, Katherine Tai, se reunió hoy virtualmente con la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng.
Ambos gobiernos dieron su versión sobre el encuentro.
Te puede interesar > Nearshoring relocaliza a México en el escenario mundial
EU informó que las funcionarias trataron las consultas en curso bajo el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (TMEC) sobre “medidas energéticas mexicanas que continúan amenazando las inversiones estadounidenses y canadienses”.

El gobierno de Canadá informó que las ministras “reiteraron su preocupación compartida sobre el impacto de las reformas del sector energético de México en el comercio y la inversión y destacaron la importancia de trabajar junto con México para abordar el problema”.
Las ministras reconocieron la estrecha relación entre los dos países y enfatizaron la importancia de la cooperación para fortalecer la integración económica de América del Norte.
Te puede interesar > Batea AMLO maíz transgénico de EU
Sobre temas bilaterales, Tai expresó su preocupación por el impuesto para servicios digitales propuesto por Canadá.
Se manifestó por la legislación en el Parlamento canadiense que podría afectar los servicios de transmisión digital y el intercambio de noticias en línea.
Según el análisis de Estados Unidos, esto podría discriminar a las empresas estadounidenses.
Las dos acordaron continuar colaborando para abordar estos y otros problemas.
La ministra de Canadá destacó la importancia de un fuerte sistema de comercio multilateral respaldado por la OMC.
En particular, destacó la importancia de un sistema de resolución de disputas que funcione bien.
 
Estados Unidos y Canadá activaron el mecanismo de T-MEC con el fin de discutir la política energética mexicana.
México confía en que se alcance un acuerdo previo, antes de que se convoque a un panel internacional.

Los gobiernos extranjeros argumentan que México tiene políticas que perjudican a las empresas en favor de la CFE y Pemex.

source

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com