/ jueves 17 de febrero de 2022
Claudia Mendoza | El Sol de México
De 60 vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo que promovieron un amparo en contra del aumento de 35 por ciento en las tarifas del agua, ocho ya fueron admitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El concejal en la alcaldía Miguel Hidalgo, Miguel Errasti Arango, señaló que él y su equipo de abogados interpusieron los amparos en favor de habitantes de las colonias Polanco en sus diferentes secciones, Anzures, Lomas de Chapultepec, Lomas Altas, Bosques de las Lomas y Lomas de Bezares, que son parte de las 165 colonias de toda la ciudad que fueron afectadas por el mandato de la Jefatura de Gobierno para aumentar los costos del servicio.
➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
La administración capitalina publicó el 19 de enero en la Gaceta Oficial que las tarifas aumentarán en estas colonias en caso de que los consumidores excedan 60 mil litros en los primeros tres bimestres del año.
De proceder el amparo, los beneficiados pagarán sólo de acuerdo con los litros de agua utilizados y los costos establecidos este año, sin el aumento adicional de 35 por ciento en caso de que excedan el consumo. Según el concejal, hay vecinos que se quejan de pagar hasta 20 mil pesos bimestrales.
En entrevista con El Sol de México, Errasti Arango dijo que el jueves pasado le notificaron que fueron admitidos los primeros ocho amparos. “Nosotros creemos que después de la aceptación de estos amparos, esperamos que los 60 pudieran tener la misma procedencia y que el juez al final otorgue esta suspensión, porque ya traemos de alguna manera un bagaje jurídico que la propia autoridad nos ha aceptado y que el tema relevante es que ya se presentó el amparo, fue aceptado y seguramente va a ser promovido”.
En un recorrido por esas zonas se entrevistó a los residentes, quienes expusieron que todavía no les llega el recibo bimestral por el consumo de ese líquido, aunque si esperaban un incremento.
Los primeros 60 amparos se presentaron dentro de los tiempos establecidos por ley, pero en caso de que otro vecino desee sumarse, ya no puede usar este mismo recurso. Lo que Errasti prepara es una una segunda etapa en la que solicitará el amparo cuando lleguen las boletas con el costo adicional.
“Del primer amparo que estuvo disponible se cerró hace unos días lo que la ley nos permite para impugnarlo.
"Viene una segunda etapa que estaremos anunciando en rueda de prensa desde el Congreso de la Unión el siguiente martes a efecto de que los vecinos puedan conocer por estos mismos caminos como las redes sociales, las páginas de los diputados, las redes de todos los concejales de la Ciudad de México esta nueva propuesta para lo que será la segunda etapa, digamos judicial”, dijo.
Con información de Manuel Cosme
TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️
Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music
De 60 vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo que promovieron un amparo en contra del aumento de 35 por ciento en las tarifas del agua, ocho ya fueron admitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El concejal en la alcaldía Miguel Hidalgo, Miguel Errasti Arango, señaló que él y su equipo de abogados interpusieron los amparos en favor de habitantes de las colonias Polanco en sus diferentes secciones, Anzures, Lomas de Chapultepec, Lomas Altas, Bosques de las Lomas y Lomas de Bezares, que son parte de las 165 colonias de toda la ciudad que fueron afectadas por el mandato de la Jefatura de Gobierno para aumentar los costos del servicio.
➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
La administración capitalina publicó el 19 de enero en la Gaceta Oficial que las tarifas aumentarán en estas colonias en caso de que los consumidores excedan 60 mil litros en los primeros tres bimestres del año.
De proceder el amparo, los beneficiados pagarán sólo de acuerdo con los litros de agua utilizados y los costos establecidos este año, sin el aumento adicional de 35 por ciento en caso de que excedan el consumo. Según el concejal, hay vecinos que se quejan de pagar hasta 20 mil pesos bimestrales.
En entrevista con El Sol de México, Errasti Arango dijo que el jueves pasado le notificaron que fueron admitidos los primeros ocho amparos. “Nosotros creemos que después de la aceptación de estos amparos, esperamos que los 60 pudieran tener la misma procedencia y que el juez al final otorgue esta suspensión, porque ya traemos de alguna manera un bagaje jurídico que la propia autoridad nos ha aceptado y que el tema relevante es que ya se presentó el amparo, fue aceptado y seguramente va a ser promovido”.
En un recorrido por esas zonas se entrevistó a los residentes, quienes expusieron que todavía no les llega el recibo bimestral por el consumo de ese líquido, aunque si esperaban un incremento.
Los primeros 60 amparos se presentaron dentro de los tiempos establecidos por ley, pero en caso de que otro vecino desee sumarse, ya no puede usar este mismo recurso. Lo que Errasti prepara es una una segunda etapa en la que solicitará el amparo cuando lleguen las boletas con el costo adicional.
“Del primer amparo que estuvo disponible se cerró hace unos días lo que la ley nos permite para impugnarlo.
"Viene una segunda etapa que estaremos anunciando en rueda de prensa desde el Congreso de la Unión el siguiente martes a efecto de que los vecinos puedan conocer por estos mismos caminos como las redes sociales, las páginas de los diputados, las redes de todos los concejales de la Ciudad de México esta nueva propuesta para lo que será la segunda etapa, digamos judicial”, dijo.
Con información de Manuel Cosme
TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️
Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music
CDMX
CDMX
CDMX
CDMX
Mundo
Estas pruebas, planificados previamente, según Defensa, tienen como objetivo comprobar el estado de preparación de la dirección militar
Finanzas
La actividad económica de México repuntó a un alza de 0.7% en enero comparado con el mismo mes del año pasado, indicó el Inegi
Política
El senador por Morena dijo que hay la posibilidad de unirse como candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura del estado
New Articles
El secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval dio a conocer las cifras delictivas en la entidad
Sociedad
Los hechos ocurrieron cerca de la comunidad de Los Limones
Justicia
En conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador da a conocer la liberación del objetivo prioritario
CDMX
Esta semana se aplicó la vacuna Sputnik-V y AstraZeneca a adultos de 30 a 39 años
Finanzas
La Bolsa Mexicana de Valores por su parte perdió durante sus primeras operaciones de este viernes debido a las tensiones que se viven en Ucrania
Política
María Eugenia Campos expresó que entre ella y el presidente “no puede caber la confrontación, la violencia, la indolencia ni la omisión”
Related News

Shakira está por agotar los boletos en todos sus conciertos en México; así va su gira – El Universal

Expo Seguridad 2025: la clave no está solo en la tecnología, sino en una cultura de la seguridad – El Economista
Comments
No comments found!
Leave a Comment
Your email address will not be published.
You must be logged in to post a comment.