/ sábado 19 de febrero de 2022
Sonia Ávila | El Sol de México
Mutual es una nueva plataforma digital en busca de construir una comunidad creativa y profesional en torno a proyectos culturales. Un espacio digital cobijado por la nueva página web Mercado Flotante, y la experiencia de 17, Instituto de Estudios Críticos.
La propuesta de Mutual es construir una red en la que colaboran profesionales de distintas áreas con un mismo objetivo: Activar proyectos culturales o de pensamiento crítico que aterricen en algún producto; no sólo en la Ciudad de México, donde tiene sede el Instituto, sino también en los estados, carentes de apoyo para la materializaciones de empresas culturales.
Exposiciones
Berenice Prado, coordinadora de la plataforma Mutual, explica en entrevista que en medio la saturación de información y escasez de apoyos para la producción de proyectos artísticos o académicos, se decidió abrir una nueva ventana digital que cuenta con el apoyo y experiencia del Instituto, fundado en 2001 como un espacio para el estudios de pensamientos críticos.
“La idea es ordenar la información para que sepas cómo gestionar un proyecto, qué necesito para que mi proyecto llegue de punto A al punto B, en requisitos económicos y especie, y otros temas para realizarlo. Es una plataforma de socialización y discusión de proyectos donde se puede intercambiar conocimiento”, apunta Prado al señalar que el registro a Mutual está abierto.
La plataforma ofrece consultoría sobre la gestión cultural, un espacio para el registro de proyectos a fin de conseguir apoyo monetario o en saber, un centro comercial llamado Mercado Flotante, donde cada profesional puede ofertar sus bienes y servicios y cada quien podrá instalar sus respectivas tiendas y vitrinas a manera de un tianguis digital, aunque el intercambio o el apoyo no se limita a recursos monetarios sino se extiende a conocimiento.
Prado confiesa que lanzar un proyecto en medio de la pandemia tiene muchos retos no sólo en cuestiones técnicas, pues toda la plataforma se diseñó y construyó a la distancia, sino también por la complejidad de convocar a gestores culturales a la distancia o la virtualidad. “Vamos arrancando bien, ya tenemos varias propuestas para trabajar y estamos abiertos a más ideas”, acota.
Mutual es una nueva plataforma digital en busca de construir una comunidad creativa y profesional en torno a proyectos culturales. Un espacio digital cobijado por la nueva página web Mercado Flotante, y la experiencia de 17, Instituto de Estudios Críticos.
La propuesta de Mutual es construir una red en la que colaboran profesionales de distintas áreas con un mismo objetivo: Activar proyectos culturales o de pensamiento crítico que aterricen en algún producto; no sólo en la Ciudad de México, donde tiene sede el Instituto, sino también en los estados, carentes de apoyo para la materializaciones de empresas culturales.
Exposiciones
Berenice Prado, coordinadora de la plataforma Mutual, explica en entrevista que en medio la saturación de información y escasez de apoyos para la producción de proyectos artísticos o académicos, se decidió abrir una nueva ventana digital que cuenta con el apoyo y experiencia del Instituto, fundado en 2001 como un espacio para el estudios de pensamientos críticos.
“La idea es ordenar la información para que sepas cómo gestionar un proyecto, qué necesito para que mi proyecto llegue de punto A al punto B, en requisitos económicos y especie, y otros temas para realizarlo. Es una plataforma de socialización y discusión de proyectos donde se puede intercambiar conocimiento”, apunta Prado al señalar que el registro a Mutual está abierto.
La plataforma ofrece consultoría sobre la gestión cultural, un espacio para el registro de proyectos a fin de conseguir apoyo monetario o en saber, un centro comercial llamado Mercado Flotante, donde cada profesional puede ofertar sus bienes y servicios y cada quien podrá instalar sus respectivas tiendas y vitrinas a manera de un tianguis digital, aunque el intercambio o el apoyo no se limita a recursos monetarios sino se extiende a conocimiento.
Prado confiesa que lanzar un proyecto en medio de la pandemia tiene muchos retos no sólo en cuestiones técnicas, pues toda la plataforma se diseñó y construyó a la distancia, sino también por la complejidad de convocar a gestores culturales a la distancia o la virtualidad. “Vamos arrancando bien, ya tenemos varias propuestas para trabajar y estamos abiertos a más ideas”, acota.
Exposiciones
Arte
Literatura
Sociedad
Asimismo, se exhortó al gobierno que es necesario acabar con la impunidad alrededor de estos asesinatos
Política
El Juzgado publicó este miércoles la resolución del juicio de amparo que el SutNotimex promovió en noviembre pasado
Política
Los grupos que se encuentran en una mayor situación de vulnerabilidad son los niños, las niñas, y las mujeres
Política
El Juzgado publicó este miércoles la resolución del juicio de amparo que el SutNotimex promovió en noviembre pasado
Política
“En México siempre hemos estado en contra del bloqueo impuesto por EUA”, indica el diputado del PT, Alberto Anaya Gutiérrez
Política
Gutiérrez señalaba que se vulneran derechos fundamentales en perjuicio de la ciudadanía
CDMX
Te contamos cómo puedes tramitar tu constancia de concubinato
Política
Ucrania solicita a México apoyo armado de manera urgente
Mundo
La periodista de 57 años, es reconocida en su país tras sus duras investigaciones, además de combatir la desinformación y las noticias falsas
Related News
Comments
No comments found!
Leave a Comment
Your email address will not be published.
You must be logged in to post a comment.