Es un espacio donde tienen cabida todas las expresiones de la comunidad LGBTTTI de México, para plantear su problemática, denunciar irregularidades y hacer propuestas de solución a todos los conflictos derivados de la poca comprensión social a la diversidad sexual. Es un espacio que no pertenece a ninguna organización en particular, pero donde sí tienen cabida todos y todas, de manera inclusiva y seria.
Es un espacio donde tienen cabida todas las expresiones de la comunidad LGBTTTI de México, para plantear su problemática, denunciar irregularidades y hacer propuestas de solución a todos los conflictos derivados de la poca comprensión social a la diversidad sexual. Es un espacio que no pertenece a ninguna organización en particular, pero donde sí tienen cabida todos y todas, de manera inclusiva y seria.
/ martes 1 de febrero de 2022
Voy a contarles una historia; una que podría ser la tuya, la mía o la de cualquiera:
No hay datos oficiales ni cifras al respecto, pero quienes formamos parte de la comunidad LGBTTTIQ sabemos que, decir que al menos la mitad de nosotras, nosotros y nosotres ha sufrido discriminación y violencia laboral, no es un porcentaje absurdo.
La creación de entornos laborales seguros no avanza tan rápido y la necesidad que tenemos los integrantes de la comunidad de encontrar espacios que nos permitan desarrollarnos y crecer, profesional y personalmente, incrementa de forma considerable, así como aumenta la búsqueda de crecimiento, de visibilidad, de salud laboral.
Los centros de trabajo, las empresas y el mundo profesional, en general, deben apostar por la seguridad, la diversidad e inclusión, pero también por la visibilidad y transparencia, más allá de la moda, puesto que de lo contrario a la par de crear entornos laborales seguros, se crean también prisiones profesionales de los que, no todas las personas, pueden salir.
Como integrantes de la comunidad LGBTTTIQ es crucial que tomemos un papel activo en la exigencia de creación de espacios seguros, pero también de visibilizarlos para que sean cada vez más personas las que se sientan seguras de perseguir su desarrollo profesional, sin que la seguridad del entorno sea la mayor de sus limitantes.
Hoy, mi posición como socia de la firma legal laboral Ferran Martínez Abogados, mi nominación como “Future leader” en materia de diversidad e inclusión y el privilegio social del que me he visto beneficiada; son herramientas que pongo al servicio de aquellas personas que lo necesiten, para que vean en mí a una profesional fuera del closet, visible, creadora de espacios seguros, dispuesta a enseñar y a aprender de todas, todos y todes los que me rodean, con el compromiso perenne de hacer de nuestro país (y de mundo) un Espacio Diverso y seguro para conquistar nuestro potencial.
Voy a contarles una historia; una que podría ser la tuya, la mía o la de cualquiera:
No hay datos oficiales ni cifras al respecto, pero quienes formamos parte de la comunidad LGBTTTIQ sabemos que, decir que al menos la mitad de nosotras, nosotros y nosotres ha sufrido discriminación y violencia laboral, no es un porcentaje absurdo.
La creación de entornos laborales seguros no avanza tan rápido y la necesidad que tenemos los integrantes de la comunidad de encontrar espacios que nos permitan desarrollarnos y crecer, profesional y personalmente, incrementa de forma considerable, así como aumenta la búsqueda de crecimiento, de visibilidad, de salud laboral.
Los centros de trabajo, las empresas y el mundo profesional, en general, deben apostar por la seguridad, la diversidad e inclusión, pero también por la visibilidad y transparencia, más allá de la moda, puesto que de lo contrario a la par de crear entornos laborales seguros, se crean también prisiones profesionales de los que, no todas las personas, pueden salir.
Como integrantes de la comunidad LGBTTTIQ es crucial que tomemos un papel activo en la exigencia de creación de espacios seguros, pero también de visibilizarlos para que sean cada vez más personas las que se sientan seguras de perseguir su desarrollo profesional, sin que la seguridad del entorno sea la mayor de sus limitantes.
Hoy, mi posición como socia de la firma legal laboral Ferran Martínez Abogados, mi nominación como “Future leader” en materia de diversidad e inclusión y el privilegio social del que me he visto beneficiada; son herramientas que pongo al servicio de aquellas personas que lo necesiten, para que vean en mí a una profesional fuera del closet, visible, creadora de espacios seguros, dispuesta a enseñar y a aprender de todas, todos y todes los que me rodean, con el compromiso perenne de hacer de nuestro país (y de mundo) un Espacio Diverso y seguro para conquistar nuestro potencial.
Espacio Diverso
Espacio Diverso
Espacio Diverso
Espacio Diverso
Espacio Diverso
Espacio Diverso
Espacio Diverso
Espacio Diverso
Espacio Diverso
Espacio Diverso
Justicia
Sociedad
Gerardo Galarza
Eduardo Andrade
Global Anáhuac
Geovanna Bañuelos
Analisis
Osvaldo
Related News
Comments
No comments found!
Leave a Comment
Your email address will not be published.
You must be logged in to post a comment.