Suscríbete a Xataka México
Recibe un email al día con nuestros artículos:
A solo unos días de que Apple haya presentado formalmente una demanda contra la empresa matriz del malware Pegasus, NSO Group, México ha sido eliminado de la lista de países a los que empresas israelíes pueden vender tecnología de vigilancia, según The Times of Isrel.
Según retoma Red por la Defensa de los Derechos Digitales (R3D), el propio gobierno israelí explicó que el recorte de la lista, de 102 a 37 países, le permitirá mantener supervisión sobre exportaciones de productos tecnológicos, aunque no hubo mención expresa al asunto de Pegasus y en particular a la estrecha relación del malware con denuncias sobre su uso en México. “De confirmarse, esta decisión es testimonio de los graves abusos que se han cometido en México con tecnologías de vigilancia“, dijo sobre el asunto el director de R3D, Luis Fernando García.
“Israel también debe garantizar la cooperación para el esclarecimiento y deslinde de responsabilidades de los abusos cometidos en México con tecnologías de vigilancia provenientes de su país“, aseguró García a través de un comunicado publicado por R3D.
Hace semanas el departamento de comercio de Estados Unidos anunció que NSO Group será eliminado de la lista con la que el país puede mantener relaciones comerciales, debido precisamente su presunta participación en “represión trasnacional“, en referencia a las capacidades que habría dado Pegasus a gobiernos que le adquirieron. Poco después sucedió la demanda de Apple para responsabilizar a NSO Group por vigilancia hecha con Pegasus a usuarios de iPhone.
Con demanda de Apple, veto de EUA, y México eliminado de la lista de países a los que se puede exportar tecnología israelí de vigilancia, no parece que la resolución del caso Pegasus y su uso en nuestro país esté cerca. Según la Unidad de Inteligencia Financiera, México fue uno de los grandes clientes de Pegasus e incluso se confirmó a mediados del 2021 la existencia de un contrato de 32 millones de pesos por la compra de software en 2014.
Esa es una de las razones por las que México obtuvo una calificación de seis sobre diez en cuanto a libertad de internet por parte de la organización estadounidense de derechos humanos, Freedom House.
Compartir México queda vetado de poder comprar tecnología de vigilancia de Israel, después del escándalo de Pegasus: The Times of Israel
Compartir
Los mejores comentarios:
Ver 2 comentarios
Ver más temas
Reciente
Ver más artículos
Xataka México TV
Ver más vídeos
En Xataka México hablamos de…
Ver más temas
Webedia
Tecnología
Videojuegos
Entretenimiento
Gastronomía
Estilo de vida
Latinoamérica
Related News
Comments
No comments found!
Leave a Comment
Your email address will not be published.
You must be logged in to post a comment.