Arte y cultura

La gala Despertares vuelve a México, con lo mejor de la danza del mundo – La Jornada

>efranco efranco
abril 14, 2022

Con piezas de los coreógrafos más reconocidos en la escena dancística internacional, como George Balanchine, Marius Petipa, Vakhtang Chabukian, Akram Khan, William Forsythe, Jason Kittelberger, Joseph Mazilier, Aszure Barton, Annabelle Lopez Ochoa y Stephan Toss, y la participación de 30 artistas en escena, regresa la gala Despertares al Auditorio Nacional el próximo 6 de agosto.
El bailarín Isaac Hernández, director artístico, explicó que después de la pandemia, le parece el momento adecuado para el rencuentro con el público mexicano. “Me da mucho gusto regresar a mi país; es un gran logro estar aquí y agradezco al Auditorio Nacional el apoyo para que este proyecto sea posible nuevamente y ya sea parte de la vida cultura de nuestro país”.
En 2019, Hernández había informado que en México no existían las condiciones idóneas para la continuidad de la gala, pero ahora, con el apoyo del Auditorio Nacional y de Soul Arts Productions, se reunirá otra vez en el país a lo mejor del mundo de la danza. 
El primer bailarín del English National Ballet (ENB) dijo que con la pandemia le quedó clara “la impor-tancia de estar juntos, vivir los beneficios del arte y lograr un espectácu-lo como Despertares en mi país”.
Para Isaac es necesario que las nuevas generaciones conozcan lo que se hace en otros países y eso les sirva de inspiración.
Respecto a la situación de los artistas ucranios y rusos, expresó que el arte es fundamental para la sociedad y va más allá de decisiones políticas y conflictos: “nos da esperanza, hay una esencia humana y, por eso, Despertares es una plataforma para los artistas más destacados del mundo. Me gusta la idea de traer a Maria Alexandrova y Vladislav Lantratov, bailarines rusos”.
Además de ballet clásico, Despertares ofrece un repertorio con contemporáneo, urbano, tap, popping, locking y más. Incluye 14 números con 30 artistas en escena, como Natalia Osipova, Tamara Rojo, James Streeter, Jurgita Dronina, Chey Jurado, Michaela DePrince, Gabriele Frola, Sae Eun Park, Maria Alexandrova, Vladislav Lantratov, Emily Suzuki, Jason Kittelberger y Brooklyn Mack.
Asimismo, Guetto Funk Collective; la cantante Geo Meneses acompañada por los músicos Los Macorinos y, por supuesto, Isaac Hernández y Esteban Hernández.
Como parte del programa se presentará un fragmento de la coreografía Blake Works, de William Forsythe, recién estrenada en el ENB.
Despertares permitirá al público de México disfrutar de la belleza y la energía de la danza, en un recinto renovado con la tecnología más avanzada en sonido, pantallas de video e iluminación.
El bailarín, quien estuvo acompañado de Eduardo Amerena, director ejecutivo del Auditorio Nacional, y de su hermana Emilia Hernández, directora ejecutiva de Soul Arts Productions, comentó que por el momento no prevé realizar proyectos de televisión y cine, porque sólo le quedan seis años en el ballet, que no quiere desaprovechar.
“Quiero aprovechar estos años para hacer el ballet que me emociona. Físicamente estoy en un buen momento y artísticamente también. Quiero aprovechar el cambio que tendré al San Francisco Ballet para estar más cerca de México y tener más presencia en los escenarios mexicanos y establecer puentes con las comunidades latinas.”
Despertares se presentará el 6 de agosto a las 20:30 horas en el Auditorio Nacional (Reforma y Campo Marte).
No nos pondrán contra la pared; el mineral que ambicionan corporaciones y gobiernos de otros países, no lo van a tener, “va a ser de México”, expone
Interceptó dos naves de alta velocidad, una en Manzanillo y otra en Puerto Vallarta
El interés de Elon Musk por adquirir Twitter elevaron en 2.62% el precio por acción de la red social.
Se estiman temperaturas de hasta 45 grados Celsius en regiones de Veracruz, Yucatán, Campeche, Morelos, Michoacán y Guerrero.
La compañía de la coreógrafa comienza festejos por sus 70 años.
Lo acusan por delitos contra la salud y manejo de recursos ilícitos. En caso alterno, Fiscalía de la CDMX asegura inmueble de la Cooperativa.
El coreógrafo Rodrigo González hace el “experimento escénico de bailar a Bach”.
La tecnología utiliza energía magnética que no daña el cuerpo humano, explican. Prevén ensayos clínicos en dos años.
La guerra en Ucrania precipitó “una crisis encima de otra”, señala Georgieva. Aún así, habrá crecimiento en la mayoría de los países
Verificadores serán nombrados por la dependencia. Hay otras 4 impugnaciones de alcaldías opositoras; se prevé misma resolución.
“Aumentó considerablemente la incertidumbre”, dice la presidenta del Banco Central Europeo
Escasez de policías: CDHEZ. Malas condiciones en servicios, infraestructura, equipamiento y procedimientos, señala.
Consideran que ha habido crímenes de guerra. Zelensky alaba las palabras de Biden, “verdadero líder”.
AMLO: llegarán por el sistema Covax. “Existen suficientes biológicos para cubrir las inmunizaciones de refuerzo”.

source

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com