Nacionales

Internet IPv6, oportunidad para países emergentes como México – La Prensa

>efranco efranco
julio 02, 2022

  / sábado 2 de julio de 2022
EFE
CANCÚN. La versión 6 de protocolo de internet, conocido como IPv6, es una oportunidad para que países emergentes, como México y el resto de Latinoamérica, estén conectados, expuso Latif Ladid, fundador y presidente del IPv6 Forum.
Para llegar a una verdadera “transformación digital” se requieren muchas direcciones IP, dijo el especialista en entrevista en Cancún durante el Congreso LATAM ICT 2022, organizado por Huawei y respaldado por ITU y GSMA Intelligence.

Tecnología
“La internet actual está trabajando basada en un protocolo que ha sido diseñado en los años 60, así que todavía es un protocolo de investigación y, mientras tanto, hemos definido un protocolo de internet de producción, que es la versión 6”, señaló el también presidente de ETSI ISG IPE, la organización industrial de IPv6 con mayor autoridad en el sector.
El experto advirtió que el problema del protocolo IPv4, el que se usa actualmente, es que cada vez quedan menos direcciones IP disponibles para los usuarios y se requieren más para poder ampliar la cobertura entre la población.
Ladid opinó que el reto ante la llegada de nuevas tecnologías, como la 5G, consiste en reducir el tiempo de despliegue para que llegue a la mayor cantidad de gente en menos tiempo.
Y en esta fase, añadió, es importante el intercambio de información entre las empresas que están marcando la diferencia en el mundo con la adopción del IPv6.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
“Así que estamos restaurando el modelo de extremo a extremo, que tiene un montón de beneficios, especialmente la adición de nuevas funcionalidades que no podíamos hacer antes, ya que hemos utilizado lo que se llama traducción de direcciones de red", detalló. El directivo vaticinó que “una gran cantidad de nuevas aplicaciones innovadoras serán posibles mediante el uso del nuevo protocolo de internet".
India tenía solo unos 50 millones conectados a internet, pero ahora que una nueva empresa se ha puesto en marcha tiene 250 millones de usuarios que utilizan IPv6, porque no hay suficiente espacio de direcciones, relató el experto.
CANCÚN. La versión 6 de protocolo de internet, conocido como IPv6, es una oportunidad para que países emergentes, como México y el resto de Latinoamérica, estén conectados, expuso Latif Ladid, fundador y presidente del IPv6 Forum.
Para llegar a una verdadera “transformación digital” se requieren muchas direcciones IP, dijo el especialista en entrevista en Cancún durante el Congreso LATAM ICT 2022, organizado por Huawei y respaldado por ITU y GSMA Intelligence.

Tecnología
“La internet actual está trabajando basada en un protocolo que ha sido diseñado en los años 60, así que todavía es un protocolo de investigación y, mientras tanto, hemos definido un protocolo de internet de producción, que es la versión 6”, señaló el también presidente de ETSI ISG IPE, la organización industrial de IPv6 con mayor autoridad en el sector.
El experto advirtió que el problema del protocolo IPv4, el que se usa actualmente, es que cada vez quedan menos direcciones IP disponibles para los usuarios y se requieren más para poder ampliar la cobertura entre la población.
Ladid opinó que el reto ante la llegada de nuevas tecnologías, como la 5G, consiste en reducir el tiempo de despliegue para que llegue a la mayor cantidad de gente en menos tiempo.
Y en esta fase, añadió, es importante el intercambio de información entre las empresas que están marcando la diferencia en el mundo con la adopción del IPv6.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
“Así que estamos restaurando el modelo de extremo a extremo, que tiene un montón de beneficios, especialmente la adición de nuevas funcionalidades que no podíamos hacer antes, ya que hemos utilizado lo que se llama traducción de direcciones de red", detalló. El directivo vaticinó que “una gran cantidad de nuevas aplicaciones innovadoras serán posibles mediante el uso del nuevo protocolo de internet".
India tenía solo unos 50 millones conectados a internet, pero ahora que una nueva empresa se ha puesto en marcha tiene 250 millones de usuarios que utilizan IPv6, porque no hay suficiente espacio de direcciones, relató el experto.
Tecnología
Finanzas
Tecnología
Policiaca
A la hora de su detención se le aseguró un arma de fuego y varias dosis de presunta droga
Policiaca
A “Lenin”, se le atribuye el homicidio de un DJ de nombre Luis “N”, ocurrido en febrero de año 2018
Policiaca
Lamentablemente la joven de 24 años falleció
Sociedad
La Fiscalía no contó con evidencia documental de la entrada y salida del almacén de los materiales, accesorios y productos químicos, de acuerdo con la ASF
Gossip
Fanáticos amaron que la pareja terminara junta al final de la telenovela, por lo que cada vez que el elenco se reencuentra, causa nostalgia y emoción
Metrópoli
Por decisión de un juez federal se determinó, de momento, suspender las corridas de toros en la capital del país
Metrópoli
“La ley vigente se encuentra desactualizada y no atiende las principales problemáticas ni necesidades que enfrenta el sector”, dijo Jimena Guillén
Metrópoli
La doctora Elizabeth González recordó a la población que en caso de presentar síntomas respiratorios se debe evitar la automedicación
Policiaca
A la hora de su detención se le aseguró un arma de fuego y varias dosis de presunta droga

source

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com