Nacionales

Inicia elección sindical de Tridonex en Tamaulipas – El Sol de México

>efranco efranco
marzo 01, 2022

  / lunes 28 de febrero de 2022
Mariela Macay | El Sol de Tampico
En medio de la tensa calma es como se desarrolla la elección en la planta Tridonex– sobre la que se presentó una queja en el T-MEC– donde se definirá que sindicato se quedara con la titularidad del contrato colectivo de trabajo.
La elección inició a las 6:00 horas en las plantas 3 y 6 de la empresa Tridonex- Cardone que se dedica a la producción de autopartes de automóviles.
Son un total de mil 672 trabajadores los que este lunes tienen la responsabilidad de definir si serán representados por el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y de Servicios MOVIMIENTO 20-32 (SNITIS) o por el Sindicato de Trabajadores Industriales de Plantas Maquiladoras y Ensambladoras (STIPME).
Integrantes del SNITIS y del STIPME se concentraron desde antes de las 6:00 horas afuera de esta empresa en el Parque Finsa, ubicado en la zona industrial de Matamoros.
“Hay mucha gente de ambos sindicatos, afuera estamos unas 30 mujeres y unos 20 hombres del SNITIS y más de 80 del STIPME, tememos que estén haciendo algo por la compra de votos”, apuntó Faustino Medina, integrante del SNITIS.
Susana Prieto Terrazas, diputada federal por Morena que en el 2019 emprendió huelgas en el sector maquilador de esta frontera dentro del movimiento 20-32, aseguró que Estados Unidos analizará de cerca el desarrollo de esta elección puesto que habrá observadores internacionales
“Tiren sus cortinitas de plástico, queremos ver qué van hacer los trabajadores, hostigarlos; hay observadores internacionales interesados en este votación, habrá abogados de Ciudad Juárez, de Matamoros, de Reynosa, Tamaulipas vigilando la legalidad de esta votación”, apuntó.
Señaló que los senadores de Estados Unidos se han pronunciado ante la presunta falta de libertad que esta empresa ha tenido con sus trabajadores para elegir a su representante sindical.
La empresa Tridonex fue la primera que tuvo una demanda por violaciones al apartado 23 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T-Mec por la presunta violación los derechos de libertad y de democratización sindical de sus legisladores.
En mayo del 2021 la AFL-CIO, entregó a Washington una solicitud para que el gobierno estadounidense presentara la primera denuncia laboral contra México bajo el nuevo acuerdo comercial de Norteamérica el T-MEC.
Esta denuncia fue interpuesta en conjunto con la Central Public Citizen’s Global Trade Watch y el SNITIS.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
La petición estableció que a los trabajadores de la planta de autopartes Tridonex en Matamoros, se les negó representación sindical independiente en violación del tratado, que sustituyó al TLCAN.
Publicado originalmente en El Sol de Tampico
En medio de la tensa calma es como se desarrolla la elección en la planta Tridonex– sobre la que se presentó una queja en el T-MEC– donde se definirá que sindicato se quedara con la titularidad del contrato colectivo de trabajo.
La elección inició a las 6:00 horas en las plantas 3 y 6 de la empresa Tridonex- Cardone que se dedica a la producción de autopartes de automóviles.
Son un total de mil 672 trabajadores los que este lunes tienen la responsabilidad de definir si serán representados por el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y de Servicios MOVIMIENTO 20-32 (SNITIS) o por el Sindicato de Trabajadores Industriales de Plantas Maquiladoras y Ensambladoras (STIPME).
Integrantes del SNITIS y del STIPME se concentraron desde antes de las 6:00 horas afuera de esta empresa en el Parque Finsa, ubicado en la zona industrial de Matamoros.
“Hay mucha gente de ambos sindicatos, afuera estamos unas 30 mujeres y unos 20 hombres del SNITIS y más de 80 del STIPME, tememos que estén haciendo algo por la compra de votos”, apuntó Faustino Medina, integrante del SNITIS.
Susana Prieto Terrazas, diputada federal por Morena que en el 2019 emprendió huelgas en el sector maquilador de esta frontera dentro del movimiento 20-32, aseguró que Estados Unidos analizará de cerca el desarrollo de esta elección puesto que habrá observadores internacionales
“Tiren sus cortinitas de plástico, queremos ver qué van hacer los trabajadores, hostigarlos; hay observadores internacionales interesados en este votación, habrá abogados de Ciudad Juárez, de Matamoros, de Reynosa, Tamaulipas vigilando la legalidad de esta votación”, apuntó.
Señaló que los senadores de Estados Unidos se han pronunciado ante la presunta falta de libertad que esta empresa ha tenido con sus trabajadores para elegir a su representante sindical.
La empresa Tridonex fue la primera que tuvo una demanda por violaciones al apartado 23 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T-Mec por la presunta violación los derechos de libertad y de democratización sindical de sus legisladores.
En mayo del 2021 la AFL-CIO, entregó a Washington una solicitud para que el gobierno estadounidense presentara la primera denuncia laboral contra México bajo el nuevo acuerdo comercial de Norteamérica el T-MEC.
Esta denuncia fue interpuesta en conjunto con la Central Public Citizen’s Global Trade Watch y el SNITIS.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
La petición estableció que a los trabajadores de la planta de autopartes Tridonex en Matamoros, se les negó representación sindical independiente en violación del tratado, que sustituyó al TLCAN.
Publicado originalmente en El Sol de Tampico
Finanzas
Finanzas
Finanzas
Finanzas
La falta de empleo en diversos sectores se presentó en medio de la cuarta ola de coronavirus causada por la variante Ómicron
Política
Rosario Piedra dijo que “no compraría vehículos de lujo”, pero la dependencia adquirió una camioneta de casi medio millón de pesos
CDMX
Al proceso de obtención de la licencia tipo B se sumó una hora de orientación sobre cómo aprovecharla
Finanzas
Las bolsas europeas, por su parte, volvieron a caer con fuerza en medio de crecientes preocupaciones por la situación económica mundial
Mundo
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea hizo un llamado para defender los derechos humanos y la democracia del territorio ucraní.
Mundo
En este grupo se encuentran grandes empleadores como Walmart, Microsoft o Uber, esto a pesar de que la Suprema Corte vetó una propuesta de volverlo obligatorio en los centros de trabajo privados
Finanzas
Las medidas tomadas por potencias económicas en contra de Rusia por su ataque a Ucrania, tales como bloquear cuentas, vuelos y transacciones, empezaron a mostrar sus efectos
Gossip
El cantante habla sobre la ansiedad que padece, asegura que no se aborda lo suficiente el tema de la salud mental; repone en México los conciertos de su gira Movimiento
Gossip
Se consolida en Hollywood al ser parte del elenco de la película Coda reconocida en la entrega de premios del Sindacato de Actores

source

Comments

No comments found!

Leave a Comment

Your email address will not be published.

You must be logged in to post a comment.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com