/ sábado 10 de diciembre de 2022
Maritza Cuevas | El Sol de Cuernavaca
Esta exposición está enfocada en el fútbol, y presenta una muestra de la participación varonil y femenil que ha tenido México en diversas copas del mundo y que se impregnaron de emoción con las quinielas de Progol a partir del mundial Argentina 78. La exposición se ubica en Forum Cuernavaca.
Esta muestra cuenta con el apoyo de la fototeca de un periódico de circulación nacional y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) quienes colaboran con fotografías que visibilizan aspectos de México en mundiales de fútbol, asimismo, la institución coloca volantes de los inicios y las primeras quinielas de Progol que, desde 1978, han acompañado a los aficionados y es actualmente la quiniela que más paga.
La inauguración fue realizada por Margarita González Saravia, directora general de Lotería Nacional; Alicia Vargas "La Pelé", Embajadora de la suerte; María Ramos, artista y curadora de la exposición y Rafael Serrano Vázquez, subgerente de Mercadotecnia y Experiencias de FORUM Cuernavaca.
"Esta muestra pone en alto tanto el fútbol femenil como el varonil y ha centrado su atención en destacar a la ‘Embajadora de la Suerte’, Alicia Vargas, quien al lado de Irma Chávez y Yolanda Ramírez, fueron las mejores representantes de México de los primeros mundiales, pues en Italia en 1970 obtuvieron el tercer lugar y en México en 1971 alcanzaron la segunda posición", expresó Margarita González Saravia.
Asimismo, destacó que la exposición acompaña a la par de los mundiales la evolución del concurso Progol, que siempre tiene partidos interesantes y sobre todo en este momento se comprueba que hay un auge por el énfasis mundialista, donde a través del concurso, se ponen a prueba los conocimientos del balompié y la oportunidad de ganar con los aciertos y predicciones.
Alicia Vargas “La Pelé”, es reconocida como la tercer mejor futbolista del siglo XX de la CONCACAF, y ahora como Embajadora de la Suerte de Lotería Nacional, dijo que, "al regresar del mundial en Italia 1970 fue sorpresiva la forma en que el país las recibió, reconociendo su gran desempeño en aquellos años donde México tuvo representación femenil, aunque también expresó que es necesario seguir impulsando la labor de las mujeres a la par del ejecutado por los equipos varoniles".
"La Pelé" participó como mediocampista con la Selección Mexicana en el Mundial Femenil de 1971 que se llevó a cabo en nuestro país, donde consiguió junto al equipo, el subcampeonato frente a Dinamarca, que se coronó campeón en el estadio Azteca.
La curadora de la muestra María Ramos, dijo que el programa "Embajadores de la Suerte" lleva como estandarte a personas que con trabajo y dedicación han demostrado que los eventos fortuitos también se forjan.
"Lo que se refleja en esta exposición son historias del fútbol que están impregnadas de esa conjunción entre el esfuerzo, la suerte y la participación de la afición en este deporte", comentó María Ramos.
Por su parte, Rafael Serrano, destacó que al ser sede de la exposición itinerante se permitirá acercar a la gran cantidad de visitantes de la plaza el trabajo que realiza Lotería Nacional.
Como invitadas especiales estuvieron presentes las exjugadoras mundialistas, Irma Chávez Barrera, quien fue lateral derecho y Yolanda Ramírez Gutiérrez, quien fuera portera, ambas de la primera selección femenil mundialista.
La exposición estará disponible para su visita en FORUM Cuernavaca, Morelos, hasta diciembre de 2022, visítala.
Esta exposición está enfocada en el fútbol, y presenta una muestra de la participación varonil y femenil que ha tenido México en diversas copas del mundo y que se impregnaron de emoción con las quinielas de Progol a partir del mundial Argentina 78. La exposición se ubica en Forum Cuernavaca.
Esta muestra cuenta con el apoyo de la fototeca de un periódico de circulación nacional y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) quienes colaboran con fotografías que visibilizan aspectos de México en mundiales de fútbol, asimismo, la institución coloca volantes de los inicios y las primeras quinielas de Progol que, desde 1978, han acompañado a los aficionados y es actualmente la quiniela que más paga.
La inauguración fue realizada por Margarita González Saravia, directora general de Lotería Nacional; Alicia Vargas "La Pelé", Embajadora de la suerte; María Ramos, artista y curadora de la exposición y Rafael Serrano Vázquez, subgerente de Mercadotecnia y Experiencias de FORUM Cuernavaca.
"Esta muestra pone en alto tanto el fútbol femenil como el varonil y ha centrado su atención en destacar a la ‘Embajadora de la Suerte’, Alicia Vargas, quien al lado de Irma Chávez y Yolanda Ramírez, fueron las mejores representantes de México de los primeros mundiales, pues en Italia en 1970 obtuvieron el tercer lugar y en México en 1971 alcanzaron la segunda posición", expresó Margarita González Saravia.
Asimismo, destacó que la exposición acompaña a la par de los mundiales la evolución del concurso Progol, que siempre tiene partidos interesantes y sobre todo en este momento se comprueba que hay un auge por el énfasis mundialista, donde a través del concurso, se ponen a prueba los conocimientos del balompié y la oportunidad de ganar con los aciertos y predicciones.
Alicia Vargas “La Pelé”, es reconocida como la tercer mejor futbolista del siglo XX de la CONCACAF, y ahora como Embajadora de la Suerte de Lotería Nacional, dijo que, "al regresar del mundial en Italia 1970 fue sorpresiva la forma en que el país las recibió, reconociendo su gran desempeño en aquellos años donde México tuvo representación femenil, aunque también expresó que es necesario seguir impulsando la labor de las mujeres a la par del ejecutado por los equipos varoniles".
"La Pelé" participó como mediocampista con la Selección Mexicana en el Mundial Femenil de 1971 que se llevó a cabo en nuestro país, donde consiguió junto al equipo, el subcampeonato frente a Dinamarca, que se coronó campeón en el estadio Azteca.
La curadora de la muestra María Ramos, dijo que el programa "Embajadores de la Suerte" lleva como estandarte a personas que con trabajo y dedicación han demostrado que los eventos fortuitos también se forjan.
"Lo que se refleja en esta exposición son historias del fútbol que están impregnadas de esa conjunción entre el esfuerzo, la suerte y la participación de la afición en este deporte", comentó María Ramos.
Por su parte, Rafael Serrano, destacó que al ser sede de la exposición itinerante se permitirá acercar a la gran cantidad de visitantes de la plaza el trabajo que realiza Lotería Nacional.
Como invitadas especiales estuvieron presentes las exjugadoras mundialistas, Irma Chávez Barrera, quien fue lateral derecho y Yolanda Ramírez Gutiérrez, quien fuera portera, ambas de la primera selección femenil mundialista.
La exposición estará disponible para su visita en FORUM Cuernavaca, Morelos, hasta diciembre de 2022, visítala.
Deportes
Local
Círculos
Local
Local
En los últimos días de octubre, cuando se autorizó el primer “megapunte”, la entidad tenía apenas 58 casos activos, actualmente la cifra supera los 150 casos
Finanzas
El Congreso del Estado aprobó el paquete económico del próximo año; el gobernador amaga con ir a tribunales
Cultura
Lucio escribió 13 obras, construyó más de 400 títeres y realizó más de 20 mil representaciones
Cultura
El cantante e influencer colombiano responde nuestro interrogatorio
Cultura
Rafael Acosta “renace” con un puñado de canciones puestas al día, que prometen ser uno de los mejores … de los últimos tiempos
Tecnología
Contar con un doble que nos ayude a ser más eficientes parece un recurso de la ciencia ficción o la literatura, pero gracias a los avances tecnológicos ya es posible en diversas áreas
Salud
Una especialista comparte algunas recomendaciones para disfrutar lo más posible de esta temporada sin poner en riesgo la salud
Doble Vía
Tepalcingo mantiene una temperatura calurosa casi todo el año, lo que lo hace ideal para nadar a diario
Cultura
La obra es de Rafael Cauduro (1950-2022), quien utilizó su arte para denunciar la injusticia, sobre todo la ejercida contra las personas vulnerables