Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Las bajas temperaturas registrarán valores de -10 a -5 grados Celsius en las montañas de Baja California, Chihuahua y Durango.
El Frente Frío número 30 se extenderá el miércoles (16.02.2022) desde el norte de Chihuahua hasta el sur de Baja California Sur, asociado con la vaguada polar y la corriente en chorro subtropical ocasionará bajas temperaturas y heladas en gran parte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
En un comunicado, el SMN dijo que este descenso de temperatura registrará valores de -10 a -5 grados Celsius en las montañas de Baja California, Chihuahua y Durango.
De -5 a 0 grados Celsius en sierras de Sonora y Zacatecas y de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila y Estado de México; además de Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
El organismo también avisó que se pronostican heladas en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
El Meteorológico recomendó a la población evitar la exposición prolongada al frío y los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos, así como atender las indicaciones de Protección Civil de su localidad.
El SMN señaló que la entrada de humedad, procedente de ambos litorales, originará intervalos de chubascos con descargas eléctricas durante la tarde y noche del miércoles en Guerrero y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
gs (efe, AS México, Terra México)
La continuidad de la política de asilo de la era Trump, que la administración Biden considera “ineficaz” e inhumana, queda ahora en manos del máximo tribunal dominado por jueces conservadores.
El Instituto Nacional de Migración aseguró que los reporteros Esteban Rodríguez y Héctor Valdés no serán deportados a Cuba. Por el contrario, ambos “cuentan con la salvaguarda establecida por las normas mexicanas”.
Al grito de “¡Nos queremos vivos!”, reporteros, fotógrafos y camarógrafos exigieron justicia por sus colegas asesinados.
© 2022 Deutsche Welle | Política de privacidad | Declaración de accesibilidad | Aviso legal | Contacto | Versión para móvil
Related News
Comments
No comments found!
Leave a Comment
Your email address will not be published.
You must be logged in to post a comment.