Ciencia y Tecnología

Desarrollan con tecnología óptica nuevo método para detectar más rápido el Covid-19 – El Sol de México

>efranco efranco
febrero 21, 2022

  / sábado 19 de febrero de 2022
Luis Romero | El Sol de México
En España, un equipo de investigadores de la Universidad de Sevilla publicó los primeros resultados sobre un nuevo método óptico para detectar infecciones de Covid-19.
Esta nueva tecnología obtuvo resultados en la detección de Covid-19 en exudado nasofaríngeo de personas sintomáticas (las mismas muestras usadas en una prueba PCR) con una sensibilidad del 100 por ciento y una especificidad del 87.5 por ciento.
Te puede interesar: El NeoCoV la "nueva" variante del Coronavirus, ¿es lo mismo que una cepa?
Otra manera de conseguir detectar la presencia del virus es mediante la saliva fresca de personas asintomáticas, así como detectar, diferenciar y cuantificar dos tipos de virus sintéticos (lentivirus y coronavirus sintéticos) en dos tipos de biofluidos (solución salina y saliva artificial).

Ciencia
La principal ventaja de esta nueva tecnología con respecto a la PCR radica en la rapidez para procesar las muestras y en la capacidad de analizar de forma simultánea varias muestras.
La nueva técnica detecta virus en gotas líquidas y residuos secos depositados sobre superficies, mediante el uso de imágenes hiperespectrales y el procesado de datos basado en estadística avanzada e inteligencia artificial.
Además, esta tecnología permite detectar el Covid con equipo más sencillo en comparación con las PCR.
Para detectar el virus, se usa equipamiento óptico estándar desarrollado de manera que pueda ser implementada en entornos con recursos reducidos.
La técnica fue patentada y los autores están analizando diversas opciones para que pueda ponerse en marcha de forma rápida y asequible.
Además de validar los resultados obtenidos, los investigadores continúan trabajando para estudiar la aplicabilidad a otros tipos de virus y pasar de una tecnología de cribado a una tecnología de diagnóstico.
Esta herramienta sería potencialmente utilizable como método de cribado masivo, rápido y fácil de implementar, informa en un comunicado la Corporación Tecnológica de Andalucía, que colabora en el proyecto.
Los autores del estudio advierten que estos resultados aún deben considerarse con cautela, ya que constituyen una ‘prueba de concepto’, con números relativamente reducidos de casos, en condiciones parcialmente controladas de laboratorio.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Por ello, actualmente trabajan en la validación de esta nueva tecnología en condiciones genéricas, incluyendo nuevas variantes del virus y los efectos de las vacunas.
Asimismo, pretenden realizar pruebas en espacios de gran aglomeración de personas, como aeropuertos, otros centros de transporte y eventos masivos, y aspiran a desarrollar una versión de su tecnología adecuada para su uso en teléfonos móviles.
Con información de EFE
En España, un equipo de investigadores de la Universidad de Sevilla publicó los primeros resultados sobre un nuevo método óptico para detectar infecciones de Covid-19.
Esta nueva tecnología obtuvo resultados en la detección de Covid-19 en exudado nasofaríngeo de personas sintomáticas (las mismas muestras usadas en una prueba PCR) con una sensibilidad del 100 por ciento y una especificidad del 87.5 por ciento.
Te puede interesar: El NeoCoV la "nueva" variante del Coronavirus, ¿es lo mismo que una cepa?
Otra manera de conseguir detectar la presencia del virus es mediante la saliva fresca de personas asintomáticas, así como detectar, diferenciar y cuantificar dos tipos de virus sintéticos (lentivirus y coronavirus sintéticos) en dos tipos de biofluidos (solución salina y saliva artificial).

Ciencia
La principal ventaja de esta nueva tecnología con respecto a la PCR radica en la rapidez para procesar las muestras y en la capacidad de analizar de forma simultánea varias muestras.
La nueva técnica detecta virus en gotas líquidas y residuos secos depositados sobre superficies, mediante el uso de imágenes hiperespectrales y el procesado de datos basado en estadística avanzada e inteligencia artificial.
Además, esta tecnología permite detectar el Covid con equipo más sencillo en comparación con las PCR.
Para detectar el virus, se usa equipamiento óptico estándar desarrollado de manera que pueda ser implementada en entornos con recursos reducidos.
La técnica fue patentada y los autores están analizando diversas opciones para que pueda ponerse en marcha de forma rápida y asequible.
Además de validar los resultados obtenidos, los investigadores continúan trabajando para estudiar la aplicabilidad a otros tipos de virus y pasar de una tecnología de cribado a una tecnología de diagnóstico.
Esta herramienta sería potencialmente utilizable como método de cribado masivo, rápido y fácil de implementar, informa en un comunicado la Corporación Tecnológica de Andalucía, que colabora en el proyecto.
Los autores del estudio advierten que estos resultados aún deben considerarse con cautela, ya que constituyen una ‘prueba de concepto’, con números relativamente reducidos de casos, en condiciones parcialmente controladas de laboratorio.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Por ello, actualmente trabajan en la validación de esta nueva tecnología en condiciones genéricas, incluyendo nuevas variantes del virus y los efectos de las vacunas.
Asimismo, pretenden realizar pruebas en espacios de gran aglomeración de personas, como aeropuertos, otros centros de transporte y eventos masivos, y aspiran a desarrollar una versión de su tecnología adecuada para su uso en teléfonos móviles.
Con información de EFE
Ciencia
Ciencia
Ciencia
Política
El directivo añadió que en ese tiempo, ni el exempleado de Baker Hughes ni la nuera del presidente López Obrador tuvieron actividad de negocios
Sociedad
Entre sus demandas buscan que el gobierno federal abra nuevamente el diálogo y la negociación en los mejores términos
Sociedad
Cerca de 50 personas se encuentran en la zona desde las 10:00 horas, lo cual ha sido difícil por las condiciones de la arena en esa zona desértica de Puerto Peñasco
Sociedad
Hasta el momento, 16 estados se encuentran en semáforo verde y 16 en amarillo
Tenis
La alta expectación que ha levantado la presencia de Rafael Nadal, Daniil Medvedev y el resto de figuras de la edición 29 del AMT, elevó la presencia de los revendedores
Política
También por una democracia con resultados ciertos económicos y sociales
OMG!
La youtuber mencionó que los medios de comunicación están compartiendo información que solo les compete a los involucrados
Sociedad
Desde hace casi 10 años, los Garrido Salas no saben nada de Jesús luego de su desaparición en Ciudad Reynosa, Tamaulipas, el 3 de noviembre del 2012
Sociedad
Han pasado varios años desde que inició la búsqueda, y hoy encuentra la esperanza en Sonoyta, Sonora

source

Comments

No comments found!

Leave a Comment

Your email address will not be published.

You must be logged in to post a comment.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com