Reportar Comentarios
Cerrar
Estás reportando este comentario a la redacción
Debes completar todos los campos obligatorios para poder continuar.
Los campos (*) son obligatorios
Reportar Comentarios
Cerrar
Tu mensaje ha sido enviado con éxito.
Opacidad
por Carlos Aznarez
por Tulio Ribeiro
Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos?
Se cumplen cinco años del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social y defensora de pueblos indígenas en Honduras. ¿Consideras que se haga justicia en el caso cuando falta saber quiénes son los autores intelectuales del crimen?.
Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
El subsecretario de Salud resaltó que solo el 2.9 por ciento de los casos se encuentran activos.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell Ramírez, confirmó este martes en el marco de la usual conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que la cuarta ola de casos de la Covid-19 continúa su tendencia al descenso.
LEA TAMBIÉN:
Encuentran cadáver de alcalde de Contepec en Michoacán, México
“La cuarta ola de la epidemia de Covid-19 en México va a la baja; la semana seis del año registra reducción en casos activos y es probable que así se mantenga la tendencia” afirmó el funcionario, quien destacó que solo el 2.9 por ciento de los casos son activos.
López-Gatell resaltó que esto es una buena noticia pero también acotó que hay que tener en cuenta que las pandemias tienen naturaleza cambiante, por lo que esta tendencia puede variar de un momento a otro.
Informa el @GobiernoMX sobre un descenso en la cuarta ola de contagios de #COVID19 pic.twitter.com/vTrauLZNwf
Respecto a la hospitalización, el subsecretario de Salud destacó que justo a los 12 días de registrarse una reducción de casos se comenzó a experimentar un descenso en la ocupación de camas.
El funcionario detalló que se registra una reducción de cerca del 69 por ciento en cuanto a la hospitalización (respecto al punto más alto de la pandemia) y pormenorizó que el 20 por ciento de las camas con ventilación se mantienen en uso.
Aludiendo a los decesos a causa de complicaciones por la Covid-19, el subsecretario explicó que siempre que se registra un descenso en el número de casos, es necesario esperar cerca de 21 días para experimentar una disminución en los decesos.
“Lo que es notorio es que si comparamos la segunda ola con esta cuarta ola hay una reducción del 72 por ciento respecto a la mortalidad aunque tuvimos muchísimos casos y hospitalizaciones”, resaltó López-Gatell al tiempo que resaltó la importancia de la vacunación en tal sentido.
En México se han vacunado totalmente más de 77 millones de personas lo que representa más de un 60 por ciento de la población y han recibido al menos una dosis más de 83 millones para más de un 65 por ciento.
México registró este poco más de 9200 casos positivos y 206 defunciones por factores asociados a la enfermedad causada por el virus del Sars-Cov2.
Ingresa o Regístrate para poder comentar, usar el foro y más
Related News
Comments
No comments found!
Leave a Comment
Your email address will not be published.
You must be logged in to post a comment.