LOS CABOS, Baja California (apro).– La pedofilia que involucra a un político es el tema de la película “Blanquita”, de Fernando Guzzoni, la cual ganó Mejor Guion en la sección Orizzonti en el Festival Internacional de Cine de Venecia 2022 y representará a Chile para el año que viene en los premios Oscar, mas México, a través de Pablo Zimbrón, es coproductor, lo mismo Francia, Luxemburgo y Polonia.
Ahora el filme de 94 minutos compite en la sección oficial de la 11 edición de Festival Internacional de Cine de Los Cabos, que inició el pasado miércoles 9 y finalizará el domingo 13 de este mes, por lo que es la primera vez que se estrena en México. La historia es sobre la desigualdad que las instituciones crean a la hora de impartir justicia, ya que protegen más a los poderos que a los ciudadanos comunes y corrientes. Incluso, la Iglesia se enfila a tapar a quienes les conviene por intereses económicos.
Guzzoni (Santiago de Chile, 1983), quien también escribió el guión, ubica la trama en la época actual, pero se basó en el Caso Spiniak, una red de prostitución infantil y pedofilia dirigida por el poderoso empresario chileno Claudio Spiniak, lo cual fue un escándalo en su nación hacia el año 2003.
La protagonista es la joven Laura López, quien por primera vez interviene en una película. Recrea –como si tuviera toda una experiencia actoral– a Blanquita, quien vive en una casa hogar para jóvenes y está bajo graves amenazas tras haber denunciado el abuso sexual de un grupo de políticos contra menores de edad.
La apoya el encargado de lugar, un padre –interpretado por el reconocido actor Alejandro Goic–, por lo que los dos pueden ser asesinados.
Este cuarto largometraje de Guzzoni (“La colorina”, “Carne de perro” y “Jesús”) denuncia el abuso de poder de los políticos, quienes pueden cometer los actos más atroces contra los más débiles, y sin pudor alguno. Aquí, López es la voz de todos esos niños y niñas que han sido secuestrados y abusados sexualmente, un problema que crece cada vez más en muchas partes del mundo.
Lo destacable es que no se muestra a una joven débil o señalada, aunque por algunos momentos duda, sino a una chica dispuesta a que se castigue al culpable, aunque todo esté en su contra. También se crítica el papel de los medios informativos en sucesos como éste.
“Blanquita” es un relato que incita a reflexionar que no debe haber gente de primera o de segunda a la hora de buscar la justicia.
También actúan Marcelo Alonso, Ariel Grandón, Amparo Noguera y Daniela Ramírez.
Su protagónico en la película “The Wale” marca su regreso a la pantalla grande, y se perfila a ser nominado como Mejor Actor.
Al recibir el Doctorado Honoris Causa de la UNAM, Guillermo del Toro convocó a los jóvenes a “viajar a espacios creativos que son mundiales, pero recordar siempre que las raíces nunca van a dejar de estar en México”.
Se consideraron 10 rutas con dirección al norte, centro, sur, poniente y oriente de la ciudad, con paradas en algunas estaciones de metro. Las unidades saldrán del Palacio de los Deportes al terminar los conciertos, de las 00:30 y hasta las 02:30 horas, y el costo será de 20 pesos por persona.
© Comunicación e Información S.A. de C.V.
(55) 5636 2000
Fresas #13, Col. Del Valle, C. P. 03100
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México
(55) 5636 2077
(55) 5636 2051
(55) 5636 2091
(55) 5636 2062
(55) 5636 2080
(55) 5636 2081
(55) 5636 2082
Revista Proceso – Todos los derechos reservados Ⓒ 2022
Aviso de privacidad integral
Aviso Legal
Directorio
Contáctenos