Arte y cultura

Bioética, coordinado por Arnoldo Kraus, es un manifiesto a favor de la Tierra – El Sol de México

>efranco efranco
noviembre 14, 2022

  / domingo 13 de noviembre de 2022
Rosario Reyes | El Sol de México
“Personas conscientes de las amenazas que vivimos los habitantes que vamos conforme pasa el tiempo destruyendo la Tierra”, como define el médico y escritor Arnoldo Kraus, comparten su visión, desde la economía, la biología, la música, o la arqueología, acerca del daño ambiental y las acciones que podemos emprender como ciudadanos para, en la medida de lo posible, aminorarlo.
Saúl Alcántara Onofre, Ana Barahona, Mauricio Beuchot, Rolando Cordera Campos, Sergio García Ramírez, Ángeles González Gamio, Eduardo Matos Moctezuma, Silvia Molina, Herminia Paantes, Jacqueline Peschard José Sarukhán, Fernando Serrano Migallón y Sergio Vela, escriben breves ensayos que conforman el libro Bioética. Manifiesto por la Tierra (Debate, 2022), coordinado por Arnoldo Kraus. Todos forman parte del Seminario de Cultura Mexicana y se unen en un discurso amable, fácil de leer, a favor de “nuestra casa”.

Literatura
El libro se pensó para conmemorar el 50 aniversario de la publicación del libro del químico estadounidense Van Rensselaer Potter Bioethics: Bridge totheFuture, quien hace ya medio siglo advertía sobre el daño al planeta, “pero tiene que ver más con la necesidad de pensar qué sucederá en el mundo si no se hace caso a la advertencias de pensadores como Potter”, dice Kraus en entrevista.
La bioética, que el médico define como la filosofía del siglo XXI, “tiene muchas implicaciones en cuanto a la supervivencia de la Tierra, del ser humano y de la sociedad, así que si no se cuida la Tierra, quizá no podamos sobrevivir muchas décadas más, como no dejan de advertirnos los científicos.
“Es la filosofía del siglo XXI, porque habla del individuo, temas como eutanasia, aborto, clonación, de la economía moral, las desventajas de los pobres, y en un margen más amplio, lo que sucede en nuestra casa, la Tierra”, explica.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Con la idea de que este libro aporte ideas para tratar de preservar la Tierra, “ya no sé si revertir el daño sea posible, pero por lo menos no permitir que se degrade más el ambiente”, Arnoldo Kraus destaca la importancia de tomar conciencia ante la degradación de la Tierra, que implicará también la devastación del ser humano. “¿Cuánto tiempo podremos vivir con temperaturas de 45 grados que alcanzaron en Europa o de 49 en India este verano?, pues no hay mucho espacio para pensar que pueda sobrevivir la humanidad, los focos rojos están ahí, los científicos nos avisan.
“Una idea mía, lo he escrito varias veces es insertar materias de bioética en las escuelas primarias, sembrar ahí ideas importantes, que no compiten con ninguna otra materia. Imaginemos a un campesino que se ha quedado sin sus tierras por la sequía, por los productos que fueron destruyendo sus cultivos, hablando con los pequeños para que le explique qué es para él su tierra, cómo fue la tierra de sus abuelos y lo que ahora le sucede; eso sería una clase magistral que seguramente les daría mucho qué pensar, que hablar y corregir en casa con sus padres”.
“Personas conscientes de las amenazas que vivimos los habitantes que vamos conforme pasa el tiempo destruyendo la Tierra”, como define el médico y escritor Arnoldo Kraus, comparten su visión, desde la economía, la biología, la música, o la arqueología, acerca del daño ambiental y las acciones que podemos emprender como ciudadanos para, en la medida de lo posible, aminorarlo.
Saúl Alcántara Onofre, Ana Barahona, Mauricio Beuchot, Rolando Cordera Campos, Sergio García Ramírez, Ángeles González Gamio, Eduardo Matos Moctezuma, Silvia Molina, Herminia Paantes, Jacqueline Peschard José Sarukhán, Fernando Serrano Migallón y Sergio Vela, escriben breves ensayos que conforman el libro Bioética. Manifiesto por la Tierra (Debate, 2022), coordinado por Arnoldo Kraus. Todos forman parte del Seminario de Cultura Mexicana y se unen en un discurso amable, fácil de leer, a favor de “nuestra casa”.

Literatura
El libro se pensó para conmemorar el 50 aniversario de la publicación del libro del químico estadounidense Van Rensselaer Potter Bioethics: Bridge totheFuture, quien hace ya medio siglo advertía sobre el daño al planeta, “pero tiene que ver más con la necesidad de pensar qué sucederá en el mundo si no se hace caso a la advertencias de pensadores como Potter”, dice Kraus en entrevista.
La bioética, que el médico define como la filosofía del siglo XXI, “tiene muchas implicaciones en cuanto a la supervivencia de la Tierra, del ser humano y de la sociedad, así que si no se cuida la Tierra, quizá no podamos sobrevivir muchas décadas más, como no dejan de advertirnos los científicos.
“Es la filosofía del siglo XXI, porque habla del individuo, temas como eutanasia, aborto, clonación, de la economía moral, las desventajas de los pobres, y en un margen más amplio, lo que sucede en nuestra casa, la Tierra”, explica.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Con la idea de que este libro aporte ideas para tratar de preservar la Tierra, “ya no sé si revertir el daño sea posible, pero por lo menos no permitir que se degrade más el ambiente”, Arnoldo Kraus destaca la importancia de tomar conciencia ante la degradación de la Tierra, que implicará también la devastación del ser humano. “¿Cuánto tiempo podremos vivir con temperaturas de 45 grados que alcanzaron en Europa o de 49 en India este verano?, pues no hay mucho espacio para pensar que pueda sobrevivir la humanidad, los focos rojos están ahí, los científicos nos avisan.
“Una idea mía, lo he escrito varias veces es insertar materias de bioética en las escuelas primarias, sembrar ahí ideas importantes, que no compiten con ninguna otra materia. Imaginemos a un campesino que se ha quedado sin sus tierras por la sequía, por los productos que fueron destruyendo sus cultivos, hablando con los pequeños para que le explique qué es para él su tierra, cómo fue la tierra de sus abuelos y lo que ahora le sucede; eso sería una clase magistral que seguramente les daría mucho qué pensar, que hablar y corregir en casa con sus padres”.
Literatura
Literatura
Literatura
Política
CDMX
Un sistema de alta presión afecta las condiciones del aire en el Valle de México y se espera que continúe durante este lunes
Sociedad
El percance ocurrió este lunes en el municipio de Río Bravo, así lo confirmó el fiscal de Justicia del Estado de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica
Finanzas
Este indicador, que sumó en octubre 26 meses consecutivos al alza, se ha visto presionado principalmente por los alimentos, indicó la subgobernadora del Banxico, Galia Borja
Sociedad
Hasta el momento no se reportan personas heridas, pero sí un vehículo de gas con marcas de impacto de bala
Finanzas
Billú fue desarrollado en conjunto con la empresa de tecnología Veritrain. La principal apuesta es que el banco esté enfocado en el metaverso mediante NFT para sus clientes
Política
Monreal indicó que periódicamente se reúne con Adán Augusto López, ya que “mantienen una relación de respeto y colaboración entre Poderes”
Finanzas
Google deberá ser más transparente con los consumidores sobre cuándo se realiza el seguimiento de la ubicación y ofrecer a los usuarios información detallada sobre los datos de seguimiento
Sociedad
La Coordinación Nacional de la Beca Benito Juárez puso a disposición la información para que puedas agendar una cita y acudir a completar tu registro en la Sede Auxiliar de Representación Estatal (SARE), más cercana a tu domicilio
Gossip
Serán cinco actrices las que la personifiquen, siendo Scarlet Gruber la “Gloria” con mayor presencia

source

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com