Reportar Comentarios
Cerrar
Estás reportando este comentario a la redacción
Debes completar todos los campos obligatorios para poder continuar.
Los campos (*) son obligatorios
Reportar Comentarios
Cerrar
Tu mensaje ha sido enviado con éxito.
Opacidad
por Fernando Buen Abad
por Ilka Oliva Corado
Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos?
Se cumplen cinco años del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social y defensora de pueblos indígenas en Honduras. ¿Consideras que se haga justicia en el caso cuando falta saber quiénes son los autores intelectuales del crimen?.
Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
Las autoridades revelaron que por el homicidio de Lourdes Maldonado ya están detenidos tres presuntos autores materiales.
El Gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó el jueves un informe sobre los avances en las investigaciones en torno a los cinco periodistas que han sido asesinados en lo que va de 2022.
LEA TAMBIÉN:
Periodistas protestan por asesinatos en el Congreso mexicano
El mandatario mexicano, quien viajó este jueves a la ciudad de Tijuana, en el estado de Baja California, fronterizo con Estados Unidos (EE.UU.), escuchó a un grupo de comunicadores que solicitó mejores condiciones para desarrollar su labor.
Los periodistas, en la conferencia de prensa que ofrece de manera diaria el presidente, recordaron a los cinco colegas que han sido asesinados en lo que va de 2022 y dijeron sentirse desprotegidos ante la violencia que ejercen en sus contra autoridades locales y delincuencia organizada.
López Obrador escuchó el reclamo y se comprometió a procurar seguridad, poner fin a la impunidad y dar todas las garantías para el ejercicio periodístico.
“Van a mantener protección (…) no están solos y también (tienen) el derecho a disentir y a protestar, nadie ha sido ni será censurado”, manifestó el jefe de Estado mexicano.
En este contexto, se informó sobre el avance de las investigaciones en torno al asesinato de Lourdes Maldonado, ejecutada a la puerta de su domicilio en la ciudad de Tijuana, y recordada por haber solicitado de viva voz ayuda al presidente en 2019.
El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía, reveló que ya están detenidos y vinculados a proceso penal por el homicidio tres personas identificadas como Erick N, Guillermo N y Kevin, señalados como los autores materiales.
También fueron mencionados los casos de José Luis Gamboa, del estado de Veracruz; de Heber López, de la entidad de Oaxaca, y de Roberto Toledo, ejecutado en el estado de Michoacán por dos jóvenes, según reveló un video dado a conocer por medios de comunicación.
El escritor Fabrizio Mejía puntualizó que de los periodistas asesinados, el 70 por ciento eran además activistas en defensa de la tierra, del agua y de los derechos humanos, y que habían revelado casos de corrupción entre el crimen organizado y las policías municipales.
Los periodistas mexicanos han recordado que esta violencia no es novedad luego que, según estadísticas, en el Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) 60 comunicadores fueron asesinados y 15 desaparecidos, mientras que en el mandato de Enrique Peña Nieto (2012-2018), 47 murieron por causas asociadas a su labor.
En el periodo del presidente López Obrador han sido asesinados 30 periodistas, de acuerdo con un recuento hecho por la organización Artículo 19.
Ingresa o Regístrate para poder comentar, usar el foro y más
Related News

Tyler, The Creator en México: Anuncian los PRECIOS de boletos para su concierto en Palacio de los Deportes – Milenio

Ángela Aguilar manda mensaje tras ‘abucheos’ en concierto de Guadalajara por el 15 de septiembre – Infobae
Comments
No comments found!
Leave a Comment
Your email address will not be published.
You must be logged in to post a comment.