Nacionales

Aduanas logran recaudación histórica de más de 1 bdp – El Sol de México

>efranco efranco
febrero 07, 2022

  / lunes 24 de enero de 2022
Miguel Ángel Ensástigue | El Sol de México
En 2021, la recaudación en las aduanas de México llegó a un máximo histórico de un billón tres mil 951 millones de pesos, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El monto recaudado también representó un incremento anual de 15.39 por ciento o 133 mil millones de pesos, donde destacó la recaudación en las aduanas de Nuevo Laredo, Manzanillo, Veracruz, Lázaro Cárdenas, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Tuxpan, Altamira, Ciudad Juárez, Coatzacoalcos y Matamoros.
➡️ Termina 2021 con la mayor alza de precios en 21 años
“Es una cifra histórica, lo que convierte a la recaudación de comercio exterior en una de las fuentes más importantes de ingresos del Gobierno Federal”, señaló Horacio Duarte, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
El funcionario añadió que con la meta recaudada también se está cumpliendo con el objetivo de reactivar el comercio exterior después de la crisis sanitaria.
A finales del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó que las Fuerzas Armadas estén encargadas de administrar los recursos financieros para las operaciones de las aduanas del país.
La orden quedó signada en un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde se señala que las las secretarías de Marina (Semar) y Defensa Nacional (Sedena) podrán constituir fideicomisos públicos sin estructura.
Con ello también se hizo oficial la desincorporación de las aduanas al Servicio de Administración Tributaria (SAT), mediante la expedición del reglamento interno de la ANAM.
Ahora la ANAM es un órgano administrativo desconcentrado de la SHCP, con lo cual tiene autonomía técnica, operativa, administrativa y de gestión para sus labores.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
En 2021, de acuerdo con la dependencia, las 10 aduanas que más crecieron en número de operaciones fueron Ojinaga, Torreón, San Luis Río Colorado, Ciudad Miguel Alemán, Ciudad Camargo, Agua Prieta y Mexicali.
La oficina de Rogelio Ramírez de la O agregó que tuvieron más actividad económica derivado del combate a la corrupción y a la integración de las fuerzas armadas.

TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music
En 2021, la recaudación en las aduanas de México llegó a un máximo histórico de un billón tres mil 951 millones de pesos, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El monto recaudado también representó un incremento anual de 15.39 por ciento o 133 mil millones de pesos, donde destacó la recaudación en las aduanas de Nuevo Laredo, Manzanillo, Veracruz, Lázaro Cárdenas, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Tuxpan, Altamira, Ciudad Juárez, Coatzacoalcos y Matamoros.
➡️ Termina 2021 con la mayor alza de precios en 21 años
“Es una cifra histórica, lo que convierte a la recaudación de comercio exterior en una de las fuentes más importantes de ingresos del Gobierno Federal”, señaló Horacio Duarte, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
El funcionario añadió que con la meta recaudada también se está cumpliendo con el objetivo de reactivar el comercio exterior después de la crisis sanitaria.
A finales del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó que las Fuerzas Armadas estén encargadas de administrar los recursos financieros para las operaciones de las aduanas del país.
La orden quedó signada en un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde se señala que las las secretarías de Marina (Semar) y Defensa Nacional (Sedena) podrán constituir fideicomisos públicos sin estructura.
Con ello también se hizo oficial la desincorporación de las aduanas al Servicio de Administración Tributaria (SAT), mediante la expedición del reglamento interno de la ANAM.
Ahora la ANAM es un órgano administrativo desconcentrado de la SHCP, con lo cual tiene autonomía técnica, operativa, administrativa y de gestión para sus labores.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
En 2021, de acuerdo con la dependencia, las 10 aduanas que más crecieron en número de operaciones fueron Ojinaga, Torreón, San Luis Río Colorado, Ciudad Miguel Alemán, Ciudad Camargo, Agua Prieta y Mexicali.
La oficina de Rogelio Ramírez de la O agregó que tuvieron más actividad económica derivado del combate a la corrupción y a la integración de las fuerzas armadas.

TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music
Sociedad
Sociedad
Sociedad
CDMX
Sociedad
La Ciudad de México tiene el primer lugar de contagios, con 268 mil 716 personas infectadas, indicó la Secretaría de Salud
Sociedad
Este es el tercer intento de la CNTE Poder de Base de bloquear las vías del tren
Finanzas
El mandatario estimó la semana pasada un crecimiento económico de un 5% este año y descartó que el país haya entrado en recesión técnica
Justicia
Familiares del funcionario desconocían su paradero desde el sábado y fue localizado esta tarde sin vida
CDMX
Por su parte, la SSa de la CDMX señaló que el uso de ivermectina tiene soporte en la evidencia científica desde 2020
Celebridades
El cantante colombiano expresa a a través de su Instagram, su logro en la filme Cásate conmigo junto a Jlo
Sociedad
Las aerolíneas que reportaron el mayor número de pasajeros en 2021 fueron de Estados Unidos
Sociedad
El primer obstáculo lo encontraron en los propios familiares, quienes cuestionaron o criticaron la decisión, sin embargo, ambos hicieron valer sus derechos para contraer matrimonio
Sociedad
La Ciudad de México tiene el primer lugar de contagios, con 268 mil 716 personas infectadas, indicó la Secretaría de Salud

source

Comments

No comments found!

Leave a Comment

Your email address will not be published.

You must be logged in to post a comment.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com