OPINIÓN
La tecnología se da en todos los aspectos de nuestras vidas, y el derecho no es la excepción. En un mundo cada vez más globalizado resulta imprescindible ajustarnos a la realidad, buscando la manera de agilizar y eficientizar muchos procesos legales que resultan arcaicos y que gradualmente se volverán obsoletos.
Necesitamos que el derecho entienda y adopte la tecnología y todas las herramientas que la misma nos brinda y así, como abogados, pensar fuera de la caja, descubrir y confiar en todas las ventajas que nos brinda la regulación, inclusive ya hoy en día, y así poder ser competitivos, innovadores y no entorpecer los negocios que en el presente requieren agilidad, sin perder de vista, detectar y protegernos de los riesgos que su utilización conlleva.
No cabe duda que la tecnología seguirá cambiando el panorama jurídico y todo lo que toca. Cuando las empresas adoptan herramientas y tecnologías modernas, consiguen hacer más cosas, con mayor rapidez y flexibilidad, con una reducción de costos y del trabajo intensivo, con la seguridad de que han analizado todos los ángulos.
Los últimos años nos han enseñado que tenemos que estar preparados para adaptarnos en cualquier momento a lo que viene y demostrar así nuestra resiliencia. En el ámbito propio del derecho, debemos aplicar nuestros conocimientos jurídicos en contextos modernos, mejorar nuestras capacidades tecnológicas, integrar diversos conocimientos no jurídicos y, lo más importante, ofrecer a nuestros clientes lo que la tecnología no puede: un toque humano.
El pasado 1º de diciembre de 2022, se llevó a cabo el primer Magno Foro Legaltech en la Ciudad de México, en donde reunimos a grandes abogados y empresarios para hablar sobre la necesidad de modernizar al gremio notarial y el sistema de registros públicos; la implementación de las firmas digitales en todo tipo de documentos legales sin que se cuestione su validez; la agilidad que nos brindan los fideicomisos digitales para los negocios; y los beneficios del pagaré electrónico, el cual ya se utiliza en otros países de Latinoamérica y en diversas partes del mu ndo.
Esta serie de ponencias están disponibles en la página web https://www.legaltechmexico.mx/. Para el 2023 tendremos el Segundo Magno Foro Legaltech México y dos capítulos en Guadalajara y Monterrey. Mientras tanto, aquellas personas interesadas podrán consultar en la misma plataforma los diversos artículos y noticias sobre la industria del Legaltech en México.
Verena Rojas Ebert
Especialista en derecho corporativo, socia de GR Abogadas, S.C. y vocera de Legaltech México
Ciencia y Tecnología